X
madre amamantando a su bebé

8 cosas que debes saber sobre la lactancia materna

La leche materna es uno de los mejores regalos que le puedes dar a tu bebé. ¡Está repleta de nutrientes y anticuerpos que estimulan la inmunidad de tu recién nacido, ayudan a su digestión y promueven el desarrollo cerebral! Pero como madre primeriza, probablemente tengas algunas preguntas y sientas ansiedad al respecto. Por eso hemos enlistado 8 datos sobre la lactancia materna que debes conocer antes de comenzar este proceso. 

Hechos sobre la lactancia materna

1. Puede ser un poco dolorosa al principio

No vamos a mentir. Esos primeros días, es posible que sientas lo que los expertos llaman alta sensibilidad y lo que algunas mamás llaman dolor. Sin embargo, una vez que tu bebé sepa cómo prenderse correctamente, el malestar disminuirá con cada toma de leche y, poco a poco, el dolor desaparecerá por completo. Simplemente tu pecho necesita adaptarse a la succión de tu bebé. Verás que dentro de 2-3 semanas tu cuerpo se adaptará a amamantar.

2. La mejor posición para amamantar

No existe una posición correcta para amamantar, pero probablemente mientras aún estás aprendiendo, te resultará más fácil usar la misma mano para ambos senos. Esto significa que sostendrás a tu bebé sobre tu regazo para que se alimente de un seno y luego, para alimentarlo con el otro seno, sostendrás a tu bebé debajo del brazo. *Si tu pequeño tiene reflujo, es mejor elegir una posición erguida.

3. ¿Puedo comer pescado?

Sí, es buena idea incluir pescado en tu dieta semanal como una de tus fuentes de proteínas, especialmente pescados grasos como el salmón, el atún y la caballa. Esto se debe a que contienen fuentes ricas en ácidos grasos como el omega-3 que contribuyen al crecimiento y desarrollo saludable de tu hijo.

4. ¿Qué hay del alcohol?

Probablemente querrás tomarte una cerveza o una copa de vino, ¡después de todo no has tomado alcohol en nueve meses! Puedes tomar una copa sin problema, pero si has tomado de más es mejor esperar hasta que el alcohol haya desaparecido de tu cuerpo antes de amamantar. Esto suele tardar entre 2 y 3 horas. Antes de beber, considera la posibilidad de extraer leche para poder alimentar a tu bebé más tarde.

5. ¿Puedo tomar café?

¡Sí, claro! Pero en dosis moderadas. Así que adelante, disfruta de un café en la mañana, un té en la tarde o incluso un refresco ocasional. Siempre que limites tu consumo de cafeína a no más de dos o tres tazas de una bebida con cafeína al día, ¡tú y tu bebé estarán bien!

6. Una almohada de lactancia es imprescindible

Una vez que tu bebé esté prendido a tu pecho y se esté amamantando, no querrás interrumpirlo porque te duele la espalda o se te cansó el brazo. ¡Una almohada de lactancia puede evitarte estas molestias! Te ayudará a colocar a tu bebé correctamente y a mantenerte cómoda.

7. ¿Cuánto tiempo tengo que amamantar?

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante 6 meses, y continuarla junto con alimentos complementarios hasta los dos años de edad o más. Pero, en última instancia, tú tendrás la última palabra. Todo dependerá de cómo te sientas emocionalmente, así como de tus circunstancias. Habla con tu médico y tu pareja sobre cuánto tiempo deseas amamantar a tu bebé.

8. ¡Aprovecha este momento para fortalecer tu vínculo emocional con tu bebé! 

La lactancia materna no solo le proporcionará a tu bebé una buena nutrición, sino que también te dará la oportunidad de sentarte, relajarte y disfrutar de tiempo de calidad con tu pequeño. Habla, canta o incluso léele un libro. Aunque tu bebé sea solo un recién nacido aprenderá sobre el lenguaje cada vez que le hablas o le cantes.

 ¿Te gustaron estos datos sobre la lactancia materna? ¿Tienes más dudas? Anímate y echa un vistazo a nuestra sección sobre leche materna en nuestro blog, ¡solo haz clic aquí! 

amamantar y alimentacion de bebe

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

3 comentarios en “8 cosas que debes saber sobre la lactancia materna”

  1. Pingback: Amamantar: ¿cómo saber si mi bebé come lo suficiente? - Kinedu Blog

  2. Pingback: Amamantar: ¿Cuánta leche debe tomar un bebé? - Kinedu Blog

  3. Pingback: ¿Por qué es importante vacunar a mi bebé? - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *