X

Seguramente sabes que el sueño es uno de los factores más esenciales en el desarrollo de tu bebé y por lo mismo has puesto de tu parte para ayudarle a que descanse toda la noche, pero te preguntas “¿qué pasa cuando mi bebé tiene sueño, pero no se duerme?”

No te preocupes, no estás sola en esto, muchas mamás y papás pasan por una etapa en la que les es difícil lograr que sus pequeños vayan a dormir. En este artículo te platicamos sobre las posibles razones por las que tu bebé no quiere o puede dormir y qué hacer al respecto.

¿Tu bebé tiene problemas para dormir? Descarga Kinedu Gratis y encuentra consejos y actividades que te ayudarán a que tu bebé duerma toda la noche

La importancia del sueño

Antes de avanzar, cabe mencionar que hay quienes le restan importancia a que sus hijos no se vayan a dormir en el horario establecido o que despierten durante la noche. Especialmente cuando pasa de vez en cuando. Y aunque, claro, no se trata para nada de perder la paciencia, sí hay que cuidar del sueño de los bebés.

El descanso es el momento en el que nuestro cuerpo se recupera y para los pequeños en crecimiento es aún más esencial. Es en gran parte gracias al sueño que los niños se mantienen sanos con sistemas inmunes fuertes y un desarrollo cognitivo pleno. Se ha encontrado en varios estudios que los niños con dificultades para dormir pueden manifestar problemas como irritabilidad, dificultad para prestar atención y aumento de peso.

Dependiendo de la edad de tu bebé hay cierta cantidad de horas que tiene que dormir para lograr un desarrollo pleno. Durante su primer año de vida, los bebés deben dormir de doce a dieciséis horas, a partir del año o año y medio pasan a dormir de once a catorce horas hasta cumplir los dos años. Más adelante, de los tres a los cinco años duermen de diez a trece horas.

Así que, aún si no se trata de algo recurrente, recuerda que el descanso de tu bebé es tu mejor aliado para promover un crecimiento saludable y ayudarlo a que mantenga un mejor humor durante el día.

Apoya el crecimiento y aprendizaje de tu pequeño con ejercicios creados por expertos en desarrollo infantil. ¡Descarga nuestra app GRATIS!

Razones por las que mi bebé no duerme

Que tu bebé tenga sueño no garantiza que se vaya a dormir y existen varios factores que pueden estar interfiriendo con su sueño. ¡No te preocupes! El primer paso es identificar cuál puede ser el motivo por el que de pronto tu bebé no se va a dormir.

¿Tu bebé tiene problemas para dormir?

De acuerdo con la teoría de regresión del sueño esto pasa cuando tu bebé está atravesando algún hito de su desarrollo físico, emocional o cognitivo. La regresión del sueño suele darse en niños de hasta 3 años y dura aproximadamente de dos a seis semanas.

Estos son algunos ejemplos comunes de hitos o cambios que pueden interferir con el descanso de tu bebé:

  • Cambio de alimentación. Normalmente, alrededor de los seis meses, se sugiere trancisionar a los bebés a una alimentación sólida. Esto no sólo implica un cambio en su digestión que puede hacer que de pronto se levante por la noche, sino un proceso de desapego de mamá al ya no tomar leche de pecho. Ese proceso puede ser más difícil para algunos bebés por lo que se muestran renuentes a dormir sin su toma nocturna ya que más que hambre es algo que les da seguridad.
  • Brotes de crecimiento. Los famosos “estirones” que dan los pequeños requieren de mucha energía y por lo tanto mucho descanso, pero también pueden ser acompañados de incomodidad o dolor físico que les impida conciliar el sueño. Por ejemplo, cuando los niños atraviesan por su proceso de dentición temporal.
  • Cambios en el entorno. Esto puede pasar si estás enseñando a tu bebé a dormir solo en su cuna o cuarto. Si tu pequeño está acostumbrado a dormir cerca de ti, es normal que sienta miedo o desesperación al no saber cómo dormir sólo y evite dormirse si no estás con él. Por supuesto, esto es un cambio necesario así que no te preocupes. Intenta con una separación gradual donde al inicio estés cerca de su campo de visión en lo que se queda dormido y con los días puedas ir tomando distancia hasta dejarlo solo.

¿Tu bebé tiene problemas para dormir? Descarga Kinedu Gratis y encuentra consejos y actividades que te ayudarán a que tu bebé duerma toda la noche

¿Qué otros motivos pueden haber?

Además de los cambios que puede estar experimentando tu bebé, también puede que se trate de un malestar o un problema de conducta. 

  • Enfermedades. Puede que tu bebé esté atravesando un resfriado o malestar como el reflujo, pero, dependiendo de su edad, no te lo pueda expresar. Así que asegúrate de revisar si padece de síntomas como temperatura alta o incomodidad cuando tocas su pancita. Llama a tu doctor en caso de ser necesario. 
  • Berrinches. Si tu bebé ya tiene más de un año es normal que se encuentre en una edad en la que quiere seguir explorando el mundo a su alrededor y continuar con la diversión por más cansado que se encuentre. Aun así, debes mantenerte firme y no permitir que tu pequeño extienda su tiempo de juego más allá de su hora de sueño.

¿Qué hago si mi bebé tiene sueño, pero no duerme?

  1. Atiende su malestar

Si se trata de una causa física como una enfermedad o malestar como consecuencia de su crecimiento debes atender a tu bebé con las medidas correspondientes, como darle su medicina. Sin embargo, debes ser muy cuidadosa con la forma en la que actúas o reaccionas alrededor de tu pequeño. Definitivamente se vale apapachar y tranquilizar a tu bebé cuando se siente mal. Pero si enfatizas mucho el chiqueo corres el riesgo de enseñarle que más adelante puede evitar el irse a dormir si repite ciertas conductas.

  1. Inicia su entrenamiento para dormir

Si has notado que tu bebé frecuentemente evita dormir a lo hora correcta o que se despierta durante la noche, intenta introducir rutinas de sueño para que duerma toda la noche. Crear una rutina de descanso le ayuda a tu bebé a relajarse e identificar la diferencia entre el día y la noche. 

Éstas son algunas de las actividades que te recomendamos para que armes la rutina de tu bebé dependiendo de la etapa en la que se encuentre:

  • Dale leche antes de dormir, pero añade una segunda o tercera actividad para que no relacione la cama con la comida y eventualmente puedas quitar este paso para que no genere dependencia con la toma nocturna.
  • Prepárale un baño calientito para que le ayude a regular su circulación y continúe con el proceso de relajación. 
  • Enséñale a desearle buenas noches al resto de la familia, o incluso su mascota, juguetes u otros objetos. 
  • Arrulla, mece o apapacha a tu bebé para que comience a relajarse poco a poco.
  • Cuéntale un cuento tranquilo o cántale una canción de cuna.

¡Descarga la aplicación de Kinedu para aprender más sobre el sueño de tu bebé y cómo ayudarlo a que duerma toda la noche!

Una vez que encuentres una rutina que le funcione, recuerda repetirla todas las noches hasta que tu pequeño se acostumbre y sobre todo procura siempre cumplir el mismo horario entre siete y ocho de la noche. 

Por último, no olvides que, sin importar la causa, el dormir a un bebé que no quiere o puede conciliar el sueño es un proceso que requiere de mucha paciencia. Verás que al final valdrá la pena para lograr que tanto tú como tu bebé descansen y recuperen sus energías para disfrutar al máximo del día siguiente. 

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *