X

Alrededor del primer año, incluso antes, los pequeños pueden comenzar a experimentar ansiedad por separación y resistirse a ir a la cama. Quieren permanecer con sus madres o seguir jugando. No les gusta la idea de que el día se haya terminado y no quieren separarse de mamá. De la misma forma, pueden volver a despertarse a mitad de la noche después de que, aparentemente, ya habían dominado este hábito. Si este es tu caso, ¡no te preocupes! La ansiedad por separación es una reacción totalmente normal y significa que se está formando una relación sana de apego entre ustedes. Sin embargo, esta reacción puede afectar su sueño y el tuyo también. Esta etapa puede preocupar y frustrar a los padres, además de que es muy cansado; por eso tenemos una serie de consejos que te ayudarán a ganar esta batalla.

¿Tu bebé tiene problemas para dormir?
  • Continúa reforzando la rutina nocturna para relajar a tu pequeño e indicarle que ya ha llegado la hora de dormir. Esto le dará seguridad a tu hijo al brindarle consistencia y predictibilidad.
  • Cerciórate de que su cuarto esté a una temperatura adecuada, ni muy caliente ni muy fría.
  • No permitas que se quede despierto hasta tarde, ya que será más difícil acostarlo si está demasiado cansado. De igual forma, no intentes acostarlo muy temprano; intenta identificar su ritmo biológico para acostarlo a la mejor hora.
  • Mantente relajada y segura. A pesar de sentir ansiedad o incluso frustración, muéstrale a tu pequeño que no hay ninguna razón para alterarse o sentir miedo. Si le das seguridad, se tranquilizará.
  • Acuéstalo cuando esté adormilado, pero todavía despierto, y dale las buenas noches. Le puedes dar un beso, acariciar su espalda y decirle que lo quieres mucho; con ello le darás más seguridad.
  • Durante el día, juega a las escondidas con sus peluches; con ello le enseñarás que, aunque no te pueda ver, volverás a aparecer.
  • Consuélalo si se despierta muy alterado y no puede volverse a dormir. Sin embargo, procura que sea una visita breve sin levantarlo o estimularlo de más.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *