X

No importa qué tan cuidadoso seas, algún día puede ocurrir una caída. Miras hacia otro lado por un segundo y tu bebé puede caerse del sofá, la cama o mesa de cambio y terminar en el suelo. Es fácil sentirse como el peor de los padres. Sin embargo, no estás solo. Cada año, tan solo en los Estados Unidos, 2.8 millones de niños van a la sala de emergencia por lesiones relacionadas con una caída.

Así que, si tu bebé se cae, mantén la calma. La mayoría de las caídas no son graves, pero debes conocer las señales de advertencia y saber qué hacer cuando esto sucede.

¿Qué síntomas debo vigilar?

  • Hinchazón
  • Sangrado significativo
  • Pérdida de conocimiento y/o ojos en blanco
  • Mareos / Niño somnoliento
  • Vómitos
  • Pérdida del equilibrio
  • Llanto prolongado (más de una hora)
  • Llanto cuando se toca el área afectada
  • Una pupila más grande que la otra
  • Tu bebé es inusualmente débil y/o no responde
  • No se puede despertar o es muy difícil despertarlo

salud y bienestar de bebe

¿Qué debo hacer si mi bebé se cae?

  • Por el momento, no te apresures a contactar a tu médico o llamar al número de emergencias.
  • Mantén la calma y consola a tu pequeño. Esto ayudará a que se calme y te ayudará a evaluar mejor su condición.
    • Nota de precaución: Si piensas que hay alguna posibilidad de una lesión en el cuello (es decir, si viste que se torció el cuello, o sabes que cayó directamente sobre su cabeza), no debes moverlo –esto puede causar complicaciones graves. Si es el caso, llama al número de emergencias e intenta calmarlo en el lugar donde cayó.
  • Desviste a tu bebé para revisar sus extremidades, la cabeza y el cuerpo y busca si tiene algún golpe, hematoma, enrojecimiento, hinchazón o deformidad. Si no ves ninguna hinchazón o protuberancias en la cabeza o el cuerpo, es probable que no haya una lesión significativa.
  • Si observas cualquier inflamación o deformidad evidente en las extremidades, o si tu hijo cojea durante varias horas, hay que ir a la sala de emergencias o al consultorio de tu médico.
  • Revisa si hay una lesión en la cabeza.
    • Nota de precaución: Presta mucha atención a la forma en la que se comporta tu bebé durante las próximas horas. Si no hay signos evidentes de lesión y está actuando normal, entonces probablemente no tienes de qué preocuparte. Sin embargo, si tu bebé parece inusualmente apagado, mareado o con sueño, o si comienza a vomitar, busca ayuda inmediatamente.
  • En caso de duda, llama al número de emergencias.
    • Si la caída parecía muy, muy fuerte, o si notas cualquiera de los principales signos de trauma discutidos anteriormente, llama a emergencias o lleva a tu pequeño a un centro de atención de urgencia pediátrica.
    • Si la lesión no parece especialmente grave, pero todavía tienes dudas, llama a tu médico de confianza o pediatra y él o ella será capaz de decirte cuál es el siguiente paso a seguir.

Es importante tomar en cuenta que el primer elemento de prevención es que los padres se den cuenta de que los bebés, por lo general, van un paso adelante de ellos, en cuanto a su desarrollo. Es decir, los padres pueden pensar que su pequeño es demasiado joven como para poder darse la vuelta, ¡hasta que sucede! Puedes estar cambiando el pañal de tu bebé y de la nada se voltea y se cae al suelo. Es por eso que es de suma importancia que los padres sean previsores.

A continuación, compartimos algunos consejos para evitar caídas o heridas graves:

  • Recubre con algo suave las esquinas afiladas y las esquinas de los muebles.
  • Coloca unas pastillas a prueba de deslizamiento debajo de todas las alfombras.
  • Mantén a tu pequeño alejado de espacios elevados, y coloca barreras en la parte superior e inferior de cada escalera.
  • Mueve las sillas y otros muebles lejos de las ventanas.
  • Ten mucho cuidado cuando tu hijo esté en la mesa de cambio. No lo pierdas de vista o lo dejes solo en ningún momento.
  • Baja el colchón de tu hijo tan pronto como empiece a ponerse de pie en su cuna.
  • Cuando estés en el supermercado, abróchale el cinturón del carrito de compras.
  • Usa protectores de seguridad para ventanas. No te fíes de las pantallas.

Para más información visita:

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

95 comentarios en “¿Qué hago si mi bebé se cae?”

  1. Hola mi bebe de casi ya 10 meses se cayó de el andador deje la puerta abierta y salió con el andador y había un peldaño actúe tan rápido que no me Di cuenta como cayó pero si se lastimó su carita el labio de arriba su nariz aplique harta agua y luego hielo ahora le hecho hipoglos en sus partes enrojecidad que más me aconsejan?

    1. Hola Mabel, sugerimos que revises con su especialista si hay algo más que puedan revisar. También, contamos con un Artículo dentro de nuestro blog que habla sobre los andadores, ya que La Academia Americana de Pediatría (AAP) sugiere a los padres que no les den un andador para bebés a sus hijos, si quieres saber un poco más, puedes buscar este Artículo. Muchas gracias por tu confianza.

  2. Hola mi hijo de 11 meses se cayo de la cama estabamos durmiendo y mi hijo se desperto primero y ahi fue donde ocurrio el terrrible dolor lloro muy fuerte pero ya en estos momentos ya esta calmadito pero tiene un inchason en la parte derecha de la frente quiero que me den unos consejos y en estos momento no tengo servicios médicos mes ñido que me ayuden muchas gracias

    1. Hola Viviana, te recomendamos mantenerte alerta, para corroborar que tu bebé actúa de la manera habitual y revisar cómo evoluciona el golpe. Dentro de este Artículo, puedes encontrar algunos signos que observar. En caso de ser necesario te recomendamos consultar con algún médico o pediatra que esté disponible.

  3. Scarlet Hernandez

    Buenas noches ayer mi bebita de 3 meses se cayo en un descuido mio , la carge en brazos se quedo tranquila actua normal se ríe todo como lo haci aantes solo que el dia de hoy solo se la paso durmiendo se levantaba dos horas o una luego dormia unas 4 o 5 horas esta bien eso me siento muy preocupada no tiene ninguna hinchazon nada

    1. Hola Scarlet, es normal que los bebés pequeños duerman mucho, incluso durante el día. Sin embargo, si este no es un comportamiento habitual para tu bebé, notas cualquier otro signo como se menciona en el artículo, o si tienes cualquier duda o preocupación, te recomendamos consultar con tu pediatra o doctor de confianza, quien podrá indicarte los pasos a seguir.

    1. Hola Lorena, te recomendamos mantenerte alerta, para corroborar que tu bebé actúa de la manera habitual en las próximas horas y revisar cómo evoluciona el golpe. Dentro de este Artículo, puedes encontrar algunos signos que observar y en qué casos es necesario contactar a tu médico.

  4. Mamá primeriza 😣.
    Hola, mi nena de 16 meses por la madrugada durmiendo se cayó de la cama (Por lo que fue en seco), rodó una cobija enrollada que estaba a su lado. Yo solo escuché el golpe, me levanté muy rápido y la abracé y traté de calmar su llanto (aunque ella no abrió sus ojitos para nada, ya que fue en un horario de las 2:30 am) y le sobaba la cabecita, no se pero por mitos de la abuela, le amarré una servilleta en la cabecita. Ella se durmió poco después. Le revisé el cuerpo pero no le vi nada, falta revisar su cabecita. Estoy muy asustada y siento mucha culpabilidad, porque todo lo que le pasa es por mínimos descuidos 😭

    1. Hola, Liz! Es normal que te sientas así, lo importante es que cuando ocurran situaciones como estas puedas mantener la calma, revisar y observar a tu bebé. Este artículo es una buena guía para que sepas cómo actuar y te puedas sentir tranquila.

    2. Hola Liz, a mi me pasó con mi bebé y yo lo llevé enseguida con su pediatra quien por teléfono me indicó antes de ir qué hay señales de alerta en las caídas, que son: somnolencia enseguida, convulsiones, líquido y/o sangre por los oídos y/o nariz. Yo no me quise quedar con el pendiente y lo llevé a la consulta enseguida, el pediatra lo palpó de cabeza, cuello y Columna. Y me dijo que todo estaba bien, que cuando existe una fractura del craneo se siente al tacto, que mientras el bebé responda de manera normal, es solo el golpe y puede presentar dolor o permanecer irritado hasta un día o 2 máximo después de la caída. De cualquier manera para quitarme ideas de la cabeza me mandó a hacer una radiografía de la cabecita de mi bebé y en efecto todo estaba bien. Te recomiendo que si no te quieres quedar con el pendiente, llévalo. Yo sentí muchísima culpa, mi hijo tiene ya casi 5 años y cada vez que me acuerdo lloro, me siento la peor mamá de todo el universo, pero al final de cuentas son cosas que pasan y nos deben servir para aprender y estar más alerta, a veces pensamos que es mejor el colecho por el vínculo pero me dio una rabia no haber optado por acostumbrarlo a una cuna 🙁 ójala que tú bebé todo bien. Mucha suerte.

  5. Hola mi bebé tiene 5 meses y medio y se me ha caído de la cama dado vueltas esta roja su frentwsita y su cabezita no se que hacer solo lloro un rato y luego se calmó

    1. Hola, Yexi! Observa estos días su frente, para ver si lo rojo desaparece. Ahora, si notas que aparece hinchazón en esa u otra área, te sugiero que consultes con tu pediatra 🙂

    2. Hola hoy mi bebé de 5 meses y medio deme cayó de la cama estando durmiendo .. me siento la peor mamá del mundo porque mi primer hija nunca deme cayó de bebé .. pero solo lloro un ratito y se calmo y justo donde se cayó ha estado una chompita de el mismo que sirvió de soporte para su nuca pero igual tenía ala derecho de la cabezota roja .. pero no le vómitos y nada .. pero igual estoy muy asustada que algo le pase 😭😭

      1. Hola, Nuri! Es normal como te sientes. Te sugiero que sigas los pasos de esta guía para estar al pendiente de la evolución de tu bebé. Apapáchalo mucho y si continúas muy preocupada, o ves algún signo de alarma, no dudes en contactar a tu pediatra.

    3. Hola, Yexi, en un comentario anterior puse mi experiencia pero te platico, mi pediatra de hecho me dijo que si no había señales de alarma que estuviera tranquila pero que si estaba muy angustiada pues lo llevara a consulta y como primeriza me fui en ese ratito, lo revisó y todo bien. Para garantizarme que todo bien me mandó por radiografía y si salió todo normal, me recetó ibuprofeno para dolor cada 8 hrs (o paracetamol) es importante que sepas que tú bebé no es alérgico a alguno de esos medicamentos y que te lo indique tú pediatra. Pero pues de ahí no pasó. Señales de alarma: somnolencia o aletargamiento, sangrado y/o líquido por oídos y/o nariz, convulsiones, que no reaccionará a estímulos, incluso que no llorara. Me comentó que las fracturas de craneo es lo peligroso en las caídas, y eso se puede sentir al palpar, aunque tú como mamá tal vez no lo sientas tan claro como un médico. Son cosas que pasan aunque no deberían, gracias a Dios mi bebé salió bien. Pero es muy grande el susto y la culpa, los sientes tan chiquitos y frágiles 🥺 Pero los médicos saben y nos guían sobre lo que debemos hacer. También me comentó que el craneo es el hueso más fuerte del cuerpo. Sin embargo en los bebés como están en crecimiento, el craneo es más suave, como un cartílago duro, digamos “maleable” y que gracias a Dios eso es lo que al final de cuentas los protege de caídas y golpes cuando están así de chiquitos. Espero que tu bebé haya salido perfecto del asunto. Mucha suerte 🍀

  6. MICHAEL Suárez

    Hoy mi bebé de 1 y 3 meses se subió a un tocador de casa y por mí descuido cayó de espaldas sobre una colchoneta delgada.

    La altura no supera el metro, lloro en el instante. Pero estoy preocupado pues me preocupa un desprendimiento de algún órgano vital. Depornto este exagerando un poco

    1. Hola, Michael! Estudios demuestran que las lesiones resultantes de esa altura no son graves para los niños, siempre y cuando no hayan golpeado su cabeza directo en el piso (azulejo, madera, cemento, etc.). El haber caído de espalda tal vez puede resultar en algún moretón, pero de cualquier forma ten a tu pequeño en constante observación, estando alerta sobre los síntomas que aparecen en la guía. Si continúas preocupado, no dudes en contactar a tu pediatra para estar más tranquilo.

  7. Buenas noches, mi hija de 17 meses se me ha caido por las escaleras, rodando, solo le he visto un chichon en la frente y parece q no se ha vuelto a quejar, no se que hacer…..

  8. Hola mi bebe 8 meses se cayo de la cama el dia jueves se le hizo una inchazon no veo nada malo con ella esta contenta y feliz le vi hoy domingo que se ve poquitin mas grande su inchazon

    1. Hola Gabriel! Si notas que la hinchazón de tu bebé no mejora, probablemente sería mejor contactar a tu pediatra para descartar cualquier cosa.

    2. Mi bebe se cayo de 8 meses y medio y la verdad estoy muy traumada aun ella se cayo dormida de mas o menos 60 centrimetros de altura, el piso es de cemento con piedras y se pego en lado izquierdo de la cabeza en su frente se le hincho muchisimo junto con su ojo , gracias a Dios le realizaron estudios y todo salio bien. Pero la vdd no puedo superar eso me gana la culpa.

      1. Hola Maria! Es normal que te sientas de esa manera, pero también debes saber que estos accidentes pueden suceder en un abrir y cerrar de ojos y no te debes culpar por ello. Ánimo, son más las cosas positivas que has hecho por tu bebé que aquellas cosas malas por las que han atravesado.

  9. Hola mi bebé de 10 meses seme cayó dela cama y se golpeó su cabeza al instante seme le hizo un chichón al día siguiente yano tenía el chichón pero tiene la parte del golpe aguadito y si selo toco le duelo me tiene preocupada por que nose si sea algo malo o es normal

    1. Hola Celia! Te sugiero contactar a tu pediatra para asegurarse que todo esté bien con esa área que le quedó blanda y así descartar cualquier problema.

    2. Hola Celia! Mi bebé de 7 meses se golpeó la cabeza al caer de su propia altura, el golpe fue aún costado dela cabeza y el golpe también lo tiene blandito, lo lleve a consulta y me dijo que no me preocupará cómo fue en un área de fontanela es normal, mi pregunta es… Tuviste algún otro problema? Aunque creo buscaré una segunda opción, gracias.

  10. Hola mi bebé de 7 meses y medio se cayó de su carriola cayo boca a bajo y si tardo poquito en tranquilizarse pero ahorita no se le nota ninguna hinchazon y al momento de tomar su lechita como que empieza a llorara no sé si le duela su boquita que me recomiendan hacer

    1. Hola Sarita! Te sugiero revisar los puntos importantes que muestra el artículo y observar a tu bebé detenidamente los próximos días. Si notas algo fuera de lo normal, no dudes en contactar a tu pediatra.

  11. Ayer mi bebe se me callo de la cama tiene 10 meses calle boca arriba sentí que sonó duro cuando la agarre la sentí como tiesa y olor mucho luego le di la teta y se calmo pero cuando se quitaba lloraba y después se quedó dormida nk le vi moretones solo se pego duro en la parte de atrás sentí que fue fuerte pero la cama no es ta alta me la pase toda la noche viendo su comportamiento hoy amaneció bien solo que la sentí como desequilibrada un poquito pero ya esta mejor pero me quede preocupada ya que me asuste mucho pero como no vi nada más extraño no la lleve al medico

    1. Hola Emerita! Lo importante después del golpe es observar detenidamente por algún signo de alarma para asegurarte que todo esté bien y en base a eso tomar tus decisiones.

  12. tuve 2 babies cuates, uno de mis bbs de 8 dias de nacido se cayo ayer de la cama, la altura es de 58 cm solo lloro unos minutos y despues tranquilo lo he monitoreado, y no ha presentado ningun sintoma que mas debo de hacer

    1. Hola Anela! Sigue monitoreandolo por unos días de acuerdo a los aspectos que te indica la guía, ya si notas algún signo de alarma, contacta a tu pediatra.

  13. Mi bebé tiene un año y se me cayó del sofá y se golpeó la cabeza en la parte de atrás y se puso palido sus labio se le pusieron blancos y estaba quedándose dormido le echamos agua en su cabecita y se le paso ya esta normal pero me preocupa

    1. Hola Laura! Te sugiero revisar los puntos importantes que muestra el artículo y observar detenidamente a tu bebé los próximos días. Si notas algo fuera de lo normal, o quieres asegurarte de que tu bebé esté bien, te recomiendo contactar a tu pediatra.

    1. Hola Francesca! Los bebés tienen diferentes temperamentos y hay unos que lloran menos que otros. Sin embargo, los bebés también utilizan el llanto como forma de comunicación, por lo que si tu bebé no llora en ninguna ocasión, te sugerimos consultar a tu pediatra para revisar que todo esté en orden.

  14. Hola mi bebé se m cayó de la cama asé como media hora me quedé dormida y cuando escuché el golpe rápidamente la levante y la consolé y le sobe su cabecita n presenta ni fin cambio ni moretones solo lloro un poco le di de comer y se durmió solo espero en Dios y n tenga nada grave pero aún estoy muy asustada y mucha culpa tengo

    1. Hola Jimena! Es normal que te sientas asustada y con culpa, pero lo importante es que actuaste rápido y que tu bebé se encuentra bien. Te sugiero que estés muy pendiente de tu bebé estos próximos días observando lo que sugiere esta guía. Si notas algún indicador de que algo anda mal, contacta a tu pediatra lo más pronto posible.

  15. mi bebe tiene un año y un es y se cayo de la cama seiso un chinchon en la frente pero actua normal pero desde quese cayo le cure para bajar el hinchazon

    1. Hola Nataly! Te recomiendo mantenerte alerta de tu bebé durante los siguientes días para corroborar que sigue actuando de manera habitual y revisar cómo evoluciona el golpe. Si notas que la hinchazón de tu bebé no mejora, lo mejor sería contactar a tu pediatra.

  16. Mi.niña.se.cayó de una altura en parte de tierra y se rasmillo su cabeza la caida era de.frente.pero se.dio trampolin. Yo vi q.giro.su cuello.😪😪

    1. Hola Zaida! Dependiendo de la gravedad de la herida, te sugerimos que busques consultar a tu pediatra para revisión. Además, puedes leer esta guía para buscar diferentes señales que te indiquen si debes contactarlo o contactarla. También procura mantenerte alerta de tu bebé, para corroborar que actúa de la manera habitual.

    2. Mi niña de un año y medio se cayó pero ya tiene tiempo atrás que se le hizo como una marcha roja a la altura de la oreja entre ella y el ojo y cada que se cae se le pone más roja la llevo a un

      1. Hola Citlali! Para esta situación te sugiero llevarla con tu pediatra para que pueda revisar la mancha y darle un mejor seguimiento a tu bebé.

    3. Hola,mi bebé de 2 meses se cayo de la sala en un descuido me que dormida no me di cuenta solo se que escuche su llanto me desperté asustada y vi que estaba en el piso lo levante inmediatamente lo revisé sólo tiene un moretón muy pequeñito color rojo pero no se si está hinchada la parte de atrás de su cabecita….Me siento muy mal la verdad no dejo de pensar en eso

      1. Hola Michel! Es normal que te sientas de esta manera pero es algo que le puede pasar a cualquiera y lo importante es actuar. Te sugerimos estar al pendiente de los signos que se muestran y en caso de que notes alguno en tu bebé, que no actúa de manera normal, o que el moretón empeora, contacta a tu pediatra para que revise que todo esté en orden.

  17. Mi bebé se me acaba de caer tiene 4 meses pero Pues ella actúa normal solo un poco de enrojecimiento en la parte izquierda de su cabeza me siento muy asustada y tengo miedo que pueda pasar algo más …..que puedo aser

    1. Hola Blandy! Te recomiendo mantenerte alerta, para corroborar que tu bebé actúa de la manera habitual. Dentro de este artículo también puedes encontrar algunos signos de los que debes estar al pendiente durante los siguientes días; y observa estos días su cabeza, para ver si lo rojo desaparece. Si aparece hinchazón en esa u otra área, te sugiero que consultes con tu pediatra.

  18. Hola mi bebé de 10 meses se me cayo de la cama cayo de frente cuando lo levante estaba embrocado en el piso casi no lloró no tiene lesiones ni nada tampoco sangro solo le dio fiebre es esto normal tengo miedo de que sea algo mas.. que debo hacer?

    1. Hola Rosy! Te sugerimos mantenerte alerta de los signos que se muestran en el artículo, y si tu bebé presenta alguno, no se comporta de manera habitual o la fiebre persiste, busca consultar a tu pediatra para una revisión. Si quieres asegurarte de que todo esté en orden también puedes consultarlo o consultarla.

  19. ola mi bebe se a caído caminando y se le va el aire y trata como de convulsionar pero vuelve en si q puede ser me preocupa q vuelva a pasar eso q puede ser y como puedo hacer para q no haga eso

    1. Hola Sandra! Te sugiero contactar a tu pediatra para una mejor revisión y descartar cualquier cosa. También mantente alerta para ver si tu bebé se comporta se manera usual, y revisa los signos mencionados en el artículo.

  20. Mi bebé de 10 meses se cayó boca abajo del tocador. La había sentado tantito pues fui por su crema y en un abrir y cerrar de ojos la Vi caer, y yo estaba ahí, a su lado. Me siento muy mal, de verdad. Comenzó a llorar y por ratitos se calmaba y luego volvía a llorar, estuvo así como unos 15 o 20 min, hasta que se calmó. Eso fue como a las 3pm y el resto de las horas estuvo despierta, actuando normal como siempre. Lo único es que tiene un chichón en su frente y me preocupa sea grave.

    1. Hola Kandy! Te recomendamos mantenerte alerta, para corroborar que tu bebé continúa actuando de la manera habitual. También revisa cómo evoluciona el golpe, si su hinchazón no mejora o notas que presenta alguno de los signos que aparecen en el artículo, te sugerimos contactar a tu médico.

  21. Es la peor experiencia😭😭, ahora en la madrugada le sacaba el aire a mi bebita q mañana cumple 2 meses y me dormí y ella cayó de la cama y se escuchó q se golpeó la cabecita, pero se calmó rápido de llorar y no tiene ningun golpe ni rasguño, me siento la peor madre del mundo 😭😭 y muero de miedo

    1. Hola Kary! Es normal que te sientas de esta manera pero es algo que le puede pasar a cualquiera, lo importante es que tu bebé está bien. Sigue observándola por cualquier signo de alarma y revisa que actúe de manera normal, y si notas algo raro no dudes en contactar a tu pediatra.

    2. Hola kary, Estoy igual mi bebé tiene 4 meses se cayó ayer de la cama lo lleve al pediatra y dijo no tenía nada pero no dejaba de llorar lo lleve a un fisioterapeuta de bebé y si tenia un golpe en la espalda, le dio terapia ejercicio y mañana tiene otra no he parado de llorar y sentirme la peor madre del mundo es mi peimer hijo y el único ya que decidi esterilizarme, y me siento mal que mi unico bebito lo descuide un segundo y cayo 🥺😪😔😭

      1. Hola Elizabeth! Es normal que sientas esto, sin embargo, realmente es algo que a cualquier persona le puede pasar, y lo importante es que actuaste muy bien y ahora tu bebé podrá ir mejorando poco a poco con las terapias =)

  22. Mi bebe de 6 meses se cayó del coche tenia una rueda floja y se fue de lado lo revise y no tiene moretones ni nada pero lo veo como con sueño y bosteza mucho 😫 fue hace app 4 horas

    1. Hola Vivi! Te sugerimos seguir las recomendaciones del artículo y estar al pendiente de los signos mencionados; si lo notas inusualmente apagado y tiene alguna lesión en la cabeza, no dudes en contactar a tu pediatra para descartar cualquier cosa.

  23. Hola mi bb de 8 meses se callo de la cama & se pego en su cabecita de la parte de atrás, se le hizo un chipote pero anda normal, que me recomiendan hacer ?

    1. Hola Isabel! Te recomendamos mantenerte alerta, para revisar que tu bebé sigue actuando de la manera habitual las siguientes horas, y revisar cómo evoluciona el golpe. Dentro de este Artículo, puedes encontrar algunos signos que observar y en qué casos es necesario contactar a tu médico.

  24. Buenos días mi pequeño de 5 meses tuvo una caída de la cama asia el piso de concreto y se le incho un poco el lado derecho de la cabeza como podría actuar en ese caso por favor

    1. Hola Luis! Te sugerimos que sigas las observaciones que aparecen esta guía por varios días para asegurarte de que todo esté bien con tu bebé, además intenta monitorear el golpe que se dio, si continúa igual o no mejora, lo mejor sería contactar a tu pediatra.

  25. Hola, mi bebé tiene un mes y medio lo dejé por un momento en el coche y mi hijo mayorcito al querer abrazarlo hizo caer el coche hacia atrás dejando al bebé en el piso, cuando escuché el ruido inmediatamente fui a ver pero mi bebé no lloraba lo cargué y revisé solo tiene un chinchón en la parte de nuca, no presentó ninguna molestia, sin embargo estoy muy preocupada, me sucedió hoy por la tarde..

    1. Hola Luz! Te sugerimos estar al pendiente de lo que se menciona en el artículo y que observes que actúe de manera normal, y en caso de que muestre alguno de los signos, que la hinchazón aumente, te recomendamos contactar a tu pediatra para asistencia.

  26. Hola apenas hoy en la madrugada se me callo mi bbe de un mes me quedé dormida dándole pecho y cuando escuche que lloro y estaba boca abajo la levante rápido tiene un moretón en su frente y no se que aser estoy muy asustada y me siento muy culpable

    1. Hola Elvia! Es normal estar asustada y sentir la culpa, sin embargo, lo importante es actuar. Te sugerimos monitorear a tu bebé, estar al pendiente de lo que menciona el artículo y que revises que actúe de manera normal. Si muestra uno de los signos del artículo, o el golpe de la frente empeora, te sugerimos contactar a tu pediatra.

  27. Hola TENGO a Mi Bebe De 10 Meses Y Se Me Ha Caído De La Cama Mas De 5 Veces Se Ha Caido Boca arriba Y De Espalda Y la Verdad Siempre Me Quedo Dormida Caigo Pesada, Y Antier Se Me Callo De Espalda Y Ahorita Tiene Vomito Y Calentura Y La Verdad No Se Q Hacer Me Siento Triste Porque Mi Bebe Se A Caido Mas De 5 Veces

    1. Hola Ross! Te sugerimos llevar a tu bebé con un pediatra para que pueda revisarlo, sobre todo porque el vómito es uno de los signos de alerta, y si la fiebre ha persistido también es importante revisar eso para descartar cualquier cosa.

  28. Natacha venegas

    Hola , mi bebé de 8 meses se cayó de la cama solo tubo un golpe en la cabeza no tiene ningún signo de moretón ni inflamación debería preocuparme?

    1. Hola Natacha! Te sugerimos estar al pendiente de los signos que se muestran y en caso de que notes alguno en tu bebé, o que no actúa de manera normal, contacta a tu pediatra para que revise que todo esté en orden.

  29. Hola mi bebé de siete meses se cayó de la cama, tiene un lado de su cabecita inflamado y vomito segundos después de que cayó, pero ya no estaba llorando ni nada, empezó a jugar y reírse. Debo llevarla al médico?

    1. Hola Maida! Debido a la inflamación y el vómito lo mejor es que lleves a tu bebé con su pediatra para descartar cualquier cosa.

  30. Mi bebé tiene 1 año y 7 meses se me cayó de la cama y le revise su cabeza y la parte del lado derecho de su cabecita hay un bulto y en el otro lado no que hago me preocupa mi bebé

    1. Hola María! Te sugerimos monitorear el bulto de tu bebé y llevarlo con tu pediatra para que lo recibe y descarte cualquier cosa. También observa si hay algún signo de la guía, que actúe de manera normal, y cómo evoluciona el golpe.

  31. Itzel Martínez

    Hola mi bebé tiene 8 meses y se me volteo mientras le hacía el vivero y se callo de la cama solo lloro un ratito y después le di su biberón se calmo y se durmió pero duerme y suspira mucho y no consilia el sueño total yora x ratitos solo le sentí una pequeña inflamación en su cavesita de lado izquierdo que me recomienda hacer??

    1. Hola Itzel! Te sugerimos que estés al pendiente del golpe, si notas una inflamación considerable, te sugerimos que consultes a tu pediatra. De igual manera revisa los demás puntos del artículo por si identificas alguno en tu bebé, y corrobora que actúe de manera normal.

  32. Hola buenas noches se callo mi sobrina hace como 2horas de la cama se callo de espaldas la consolé y sela día su mamá le dio pecho y y que quedó dormida no sele ve ningún Chichón nada pero estoy muy preocupada que le pase algo😭

    1. Hola Itzel! Te sugerimos estar al pendiente de los puntos que se muestran en el artículo y que corrobores que tu sobrina se comporte de manera normal. En caso de que notes algo diferente o identifiques alguno de los puntos del artículo, te recomendamos consultar a tu pediatra.

  33. Mi bebe se cayo hoy de. La cama lloro un ratito y luego se calmo pero a los 5 min vómito y me lo lleve de emergencia, camino al hospital también vómito. Le hicieron radiografía y todo está bien. No ha vuelto a vomitar pero estoy muy preocupada. No se si deba llevarlo otra vez

    1. Hola Angie! Si te dijeron que todo está en orden continúa revisando los signos del artículo y que se comporte de manera normal, si notas alguno de los signos o que no actúa de manera normal, o tienes otra preocupación te sugerimos volverlo a llevar.

  34. Gloria Pérez Rivera

    Hola buena noche soy mamá primeriza y a pesar de eso siempre había tenido mucha precaución para el cuidado de mi bebé de 7 meses y lamentablemente el día de hoy se me cayó de la cama se fue de frente y de lastimo su labio superior justo en el frenillo y por lógica estuvo sangrado, la verdad con todo el dolor de mi corazón lo levanté y revise y al mismo tiempo lo consolé hasta que medio se quedó dormido, al parecer está bien pero si me siento como dicen aquí la peor mamá pues fue en cuestión de segundos que pasó. Ahora está dormidito estuvo despierto y jugando en su andadera pero al tomar su teta vuelve a llorar.

    1. Hola Gloria! Es normal sentir esto, sin embargo, es algo que le puede pasar a cualquiera. Aquí lo importante es que corrobores que se comporta de manera normal y estés al pendiente de los signos que muestra el artículo.

  35. Buenas noches pirfavor mi bb se cayo del segundo piso en las 72 horas nunca presento nada de complicaciones tubo una pequeña fisura que él medico dijo q como es niño se le cerraría poco a poco paso un año de eso mi bb esta bien él tiene 2 años y 8.meses lo q m preocupa es q vi su cabezita al lado de su caída y tiene un hueco no se q hacer tengo mucho miedo paso un año de esa caída que m tubo mal porfavor que debo hacer gracias

    1. Hola Ana! Si acudiste a tu médico te sugerimos seguir sus indicaciones, en caso de que sigas teniendo preocupaciones, puedes volver a acudir. También te sugerimos que estés al pendiente del comportamiento de tu bebé y de los signos del artículo.

  36. Hola ,soy Alexandra.mi bb tiene 1 año y 4 meses y hoy hace 1 hora se acaba de caer de la cama,rodo y rodo y se cayo,yo me quede dormida dandole el pecho,caigo rendida ,me levante de volada cuando escuche que lloro,lo levante rapido del suelo que es de azulejos y el bb no dejaba de llorar,al parecer se cayo de cara porque al rato se le hincho la parte izquierda de la carita y su nariz,despues de 3 mins empezo a sangrar de la naricita me imagino que por el golpe,su carita y nariz esta hinchada,lloro un rato pero luego le di pecho se calmo y se quedo dormido,estoy muy asustada,que debo hacer ,llevarlo al medico por el sangrado de la nariz?.gracias quedo atenta a su respuesta

    1. Hola Alexandra! Te sugerimos llevarlo con tu pediatra para que pueda revisar el golpe que se dio, y revisa también los signos que se muestran en el artículo.

  37. Mi bebe se cayó de la cama, en un segundo, es difícil cuando estás sola y tocan cosas así mi cabeza tiene una y mil ideas y no se que hacer, mi bebé está como si nada pero si escuche el golpesito pero no se si fue su cabeza o que fue .. y como madre primeriza me siento fatal

    1. Hola Betzy! Es normal que sientas esto, sin embargo es algo que le puede ocurrir a cualquiera. Lo importante es que estés al pendiente de que tu bebé se comporta de manera normal y en caso de que notes algo de lo mencionado, consultar a tu pediatra.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *