X

La estimulación prenatal es un conjunto de técnicas que optimizan el sano desarrollo de tu bebé por medio de estímulos extrauterinos como movimientos, sonidos y vibraciones.

A partir de los 3 meses de gestación, los órganos de los sentidos de tu bebé ya están formados. Existen cuatro técnicas de estimulación prenatal: la auditiva, táctil, visual y motora. Algunos sentidos como la audición y el tacto se desarrollan más rápido, por lo que deberás empezar con algunas técnicas antes.

Desarrollo del bebe en embarazo

¿Por qué utilizar las técnicas de estimulación prenatal?

Científicos como Thomas Verny y el Dr. Rene Van de Carr, entre otros, estudiaron el desarrollo prenatal y encontraron que los bebés que habían sido estimulados dentro del útero, estaban más atentos, lloraban menos, dormían mejor y tenían una mayor capacidad de aprendizaje en comparación con los bebés que no habían sido estimulados.

Según varios estudios, estos son algunos beneficios de la estimulación prenatal:

  • Promueve la salud física y mental
  • Fomenta el desarrollo de los sentidos
  • Desarrolla el vínculo socio-afectivo entre la madre y el bebé
  • Mejora la concentración
  • Aumenta la capacidad de seguimiento visual
  • Mejora el control cefálico y tono muscular
  • Mejora el razonamiento

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

3 comentarios en “La importancia de la estimulación prenatal”

  1. Pingback: [Extensión de contenido] Estimulación prenatal: La técnica auditiva - Kinedu Blog

  2. Pingback: Estimulación prenatal: la técnica auditiva - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *