X

Puedes desarrollar el centro de equilibrio o percepción del movimiento en tu bebé al utilizar la técnica motora de estimulación prenatal. Se recomienda empezar esta técnica en el quinto mes de gestación, ya que antes podría ser peligroso para tu bebé.

¿En que consiste la técnica motora?

Estudios demuestran que cuando la mamá se encuentra en una posición que afecta al equilibrio del bebé, éste se informa de su posición dentro del útero y de esta forma el bebé desarrolla su equilibrio y percepción del movimiento. Por lo tanto, esta técnica consiste en realizar bailes o movimientos corporales suaves, rítmicos y con cierta coordinación.

Desarrollo del bebe en embarazo

La técnica motora puede beneficiar a tu bebé y fomentar su salud física y mental, así como ayudarte a ti a evitar el estrés y a disminuir dolores propios del embarazo. Además, el ejercicio fortalece tu cuerpo y lo prepara para la experiencia del parto.

¿Cuáles son los ejercicios que se recomiendan para estimular a tu bebé?

• Bailes suaves
• Natación
• Gimnasia prenatal
• Yoga prenatal
• Pilates prenatal
• Ejercicios Kegel

Recuerda, realizar ejercicio durante el embarazo siempre es bueno, mientras sea de forma moderada. Si tienes alguna complicación o dolor, es mejor evitar el ejercicio y acudir con tu médico.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

2 comentarios en “Estimulación prenatal: la técnica motora”

  1. Pingback: Estimulación prenatal: la técnica auditiva - Kinedu Blog

  2. Pingback: Las técnicas de estimulación prenatal - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *