X

El estrés durante el embarazo es muy común, ya que la futura madre tiene muchas preocupaciones sobre la salud y el desarrollo de su bebé. El estrés es una respuesta automática que todos los seres humanos tenemos, ya que nos ayuda a adaptarnos a un nuevo ambiente o huir de una situación peligrosa. Sin embargo, cuando el estrés en una gestante es prolongado e intenso, puede perjudicar su salud e inclusive la salud de su bebé.

¿Cuáles son las causas principales del estrés crónico durante el embarazo?

Desarrollo del bebe en embarazo

• El estrés laboral
• Los problemas de pareja o falta de apoyo social
• La violencia familiar
• Los problemas económicos

Lo importante no es tanto la situación en sí, sino como la percibe la mujer embarazada. Por lo tanto, si una mujer no cuenta con apoyo social y esto le causa estrés severo, le puede perjudicar igual que lo que una situación más estresante, como la muerte de un ser querido, le pudiera perjudicar a otra mujer.

Recuerda, si durante el embarazo sufres de algún factor anterior y te causa estrés severo, debes buscar inmediatamente formas de cómo reducirlo. El ejercicio, la respiración y el yoga son muy buenas formas de disminuir el estrés y la ansiedad, además de brindarte con otros beneficios para tu salud en general. Si el estrés continúa a pesar de haber intentado los ejercicios de relajación, se recomienda que lo consultes con tu médico.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

1 comentario en “Las causas del estrés”

  1. Pingback: Horas recomendadas de sueño para mi bebé: 4-6 meses - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *