X
Algunas mujeres sufren de alergias estacionales que pueden mejorar o empeorar durante el embarazo. Otras pueden sorprenderse cuando empiezan a padecer alergias comunes por primera vez en sus vidas. De acuerdo a la revista de la Organización Mundial de Alergias (2017) una de cada cinco mujeres embarazadas padece de alergias. Tan solo en Estados Unidos entre el 18-30% de las mujeres en edad reproductiva tiene alguna alergia.

Los síntomas más comunes son congestión nasal, comezón en la nariz, estornudos, ojos llorosos, y piel roja, inflamada o comezón. Es importante que te hagas un examen y manejes tus alergias durante el embarazo para cuidar de tu bienestar y el de tu bebé.

Para hacer el diagnóstico cuando se está embarazada, se recomienda realizar un examen de alergia in vitro. Haz las pruebas de reacción cutánea una vez que haya nacido tu bebé. En cuanto a cómo manejar tus alergias, la prevención y el cuidado serán las estrategias más efectivas. Lo primero que debes hacer es identificar a qué eres alérgica y después evita exponerte a esas cosas lo más posible.

Siempre consulta con tu doctor antes de comprar algún medicamento que no necesite prescripción médica. La Clínica Mayo recomienda los siguientes remedios caseros:
• Limpia tus fosas nasales. Disuelve ¼ de cucharadita de sale en una taza de agua tibia. Mézclalo bien y vierte el agua en un limpiador nasal, botellita o jeringa. Inclínate sobre el lavabo, mete le jeringa en la fosa nasal superior mientras aprietas la otra para mantenerla cerrada, y lanza un chorro de agua. La solución deberá pasar por tu conducto nasal y llegar a tu boca, escupe el agua, suénate la nariz y repite con la otra fosa nasal. Esto aumentará la velocidad de reacción y la coordinación de las estructuras capilares dentro de tu nariz para empujar el moco y expulsar los alérgenos e irritantes.
• Respira vapor caliente en la regadera o con ayuda de un humidificador. Limpia regularmente los filtros de éste para deshacerte de las bacterias que se lleguen a acumular.
• Masajea tus senos nasales y frente para descongestionar la zona.

Sea cual sea la gravedad de la alergia, antes de automedicarte, consulta con tu médico y tomen las medidas adecuadas para cuidar de ti y de tu bebé.

Desarrollo del bebe en embarazo

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *