X
Hace mucho tiempo se creía que el estrés era la causa de los abortos. Pero no te preocupes, hay muy poca evidencia que apoye dicha teoría. Aproximadamente el 10-20% de los embarazos se ven interrumpidos por abortos espontáneos durante el primer trimestre, sin embargo, las razones detrás de eso no se relacionan con el estrés. Una vez que se ha superado la primera etapa del embarazo, la probabilidad de tener un aborto se reduce drásticamente con cada semana que pasa.

Los abortos espontáneos que ocurren durante el primer trimestre usualmente se deben a anormalidades genéticas o a que el embrión tuvo problemas para desarrollarse. Esto significa que algo estaba mal con los cromosomas del bebé y, en consecuencia, no pudo sobrevivir. Esas anormalidades pueden deberse a que el óvulo o el esperma estaban dañados, o a que el cigoto tuvo algún problema al momento de dividirse. Un aborto sucede por razones muy variadas y algunas causas pueden ser, pero no se limitan a, las siguientes: anormalidades en los cromosomas de alguno de los padres, problemas de coagulación, desbalance hormonal, interrupción de la implantación del cigoto por una reacción inmune, anormalidades en el útero o el cérvix, fumar, uso de drogas o malnutrición. Ninguna de estas se relaciona con el estrés. De hecho, ni el estrés moderado, ni el sexo, ni trabajar fuera de casa en ambientes seguros, ni el ejercicio moderado provocan abortos.

Es normal que te preocupe tener uno. De hecho, es uno de los miedos más comunes durante el embarazo, pero quédate tranquila sabiendo que el estrés no es un factor de riesgo. Si te preocupa sufrir un aborto espontáneo trata de relajarte, cuidar de ti, comer saludable y evitar factores de riesgo como beber alcohol o fumar.

Como muchos abortos se deben a anomalías genéticas no hay mucho que se pueda hacer para prevenirlos. Lo que te queda por hacer es mantenerte saludable antes y después de concebir. También es importante que hables con tu doctor para conocer las señales y síntomas de un aborto, y tener un sistema de apoyo sólido que te ayude a controlar tu ansiedad, a relajarte y a sentirte segura.

Desarrollo del bebe en embarazo

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *