X
niño jugando un juego de mesa con su mamá

El desarrollo cognitivo de mi hijo de preescolar

En estos últimos dos o tres años, tu hijo ha estado esforzándose mucho para aprender a controlar su postura, moverse independientemente y usar sus habilidades lingüísticas para decir sus maravillosas primeras palabras y comunicarse con gestos. Todas las experiencias que tu pequeño ha tenido hasta ahora han contribuido a su desarrollo cognitivo y ¡ahora se acercan muchos nuevos hitos del desarrollo!

desarrollo de tu bebe

Según la Academia Americana de Pediatría, entre los 24 y 36 meses de edad tu hijo comenzará a aprender a diferenciar las características de los objetos que lo rodean y será capaz de identificar y ordenar cosas por su tamaño, forma o color. Alrededor los 36 meses de edad, notarás que tu hijo se interesará en el funcionamiento de las cosas y se divertirá mucho con juguetes mecánicos o armando rompecabezas sencillos, y jugará juegos imaginativos cada vez más complejos y te invitará a ti o a otras personas para que participen en la aventura imaginaria. Hacia los 48 meses, tu pequeño te dará conciertos a puerta cerrada con las canciones que ya ha memorizado, podrán jugar juntos juegos de mesa sencillos, habrá dominado su habilidad para poner atención y recordará y recitará las partes de su cuento favorito, además de tener una noción más clara sobre el tiempo y los conceptos numéricos.

Así que, ya que te adelantamos las increíbles proezas del desarrollo cognitivo de tu hijo, no te olvides de revisar la aplicación de Kinedu para buscar ideas de cómo estimular el desarrollo de tu pequeño.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

1 comentario en “El desarrollo cognitivo de mi hijo de preescolar”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *