X

Aprender a compartir es algo muy demandante para los niños de preescolar y hacerlo marca un importante hito de desarrollo en su crecimiento socioafectivo. Durante la infancia, los niños deben aprender a compartir para poder jugar y aprender. Sin embargo, necesitan la ayuda de sus padres para trabajar las habilidades sociales y la inteligencia emocional que esto requiere.

desarrollo de tu bebe

Como compartir es algo complicado para los niños de 3 o 4 años, esta es una habilidad que normalmente se desarrolla cuando el niño comienza a ir a la guardería, al kínder o tiene compañeros de juego. Según la página australiana Raising Children Network (Red de Crianza Infantil), los pequeños necesitan aprender a compartir para poder tener y conservar amigos, ya que compartir les enseña a ser justos, a llegar a un acuerdo, así como a tolerar la frustración, ser pacientes y confiar en los demás.

Esta es una lista de ideas de cómo alentar a tu pequeño a trabajar sus habilidades sociales y aprender a compartir:

  • Dale muchas oportunidades para compartir. Recuerda que los niños aprenden a través de la prueba y el error.
  • Da el ejemplo de compartir y esperar tu turno.
  • Señálale a tu hijo cuando alguien está compartiendo.
  • Halágalo y celebra sus progresos.
  • Jueguen juegos que requieran esperar su turno.
  • Explícale qué es compartir, hablen sobre la empatía, sobre cómo es bueno compartir las cosas y que otros niños aprecian que lo haga.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

2 comentarios en “Aprendiendo a compartir”

  1. Pingback: ¡Compartir es querer! | Kinedu Blog en Español

  2. Pingback: Aprender a convivir con otros niños: Su importancia, beneficios y cómo estimularlo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *