X
niño siendo regañado

Más allá del desafío: decir «no» y expresar su independencia

Como bien lo dijo hace medio siglo el psicólogo del desarrollo Erick Erickson, durante los primeros años de vida una parte muy importante del desarrollo socioemocional de un niño es la lucha por encontrar el equilibrio entre su dependencia y su autonomía. Conforme tu hijo pase de ser un bebé a un niño de edad preescolar, verás que comenzará a explorar el concepto de identidad y se esforzará mucho por convertirse en un individuo independiente.

Además de decir su nombre, edad, lo que le gusta y lo que no, para que tu hijo desarrolle su autonomía deberá comenzar a expresar que es una persona con derecho a tener sus propias opiniones y sentimientos. Estos no solo pueden ser diferentes a los tuyos, sino que a veces incluso entrarán en conflicto con tus deseos. Es ahí cuando sentirás que estás varada en la «Tierra del No» con tu pequeño.

desarrollo de tu bebe

Como el desarrollo cognitivo de los niños apenas está en sus primeras etapas, entre los 2 y 4 años de edad los pequeños comienzan a clasificar el mundo en categorías y conceptos, y es normal que vean las cosas a través del los términos binarios «sí/no». También, aunque las habilidades lingüísticas de tu hijo se hayan desarrollado mucho últimamente, aún es muy pronto para que pueda comunicarse efectivamente contigo. Por lo tanto, para un pequeño de preescolar es mucho más sencillo decir «no» que explicar con oraciones largas y gramática compleja que esos calcetines que insistes en ponerle le pican.

Ser capaz de expresar el desacuerdo es fundamental para la experiencia humana, así como lo es notar diferencias y similitudes entre las cosas, pensar de forma abstracta, generalizar, sacar conclusiones, relacionarse con los demás o crear cosas nuevas. Cuando tu pequeño dice «no» está comenzando a cuestionar las cosas y a afirmar su independencia e individualidad a través del lenguaje. Eso abrirá nuevas puertas para su desarrollo.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *