X
padres besando a su bebé

¡La importancia de la confianza personal de los padres y algunos consejos para fomentarla!

Aunque existen al menos cuatro tipos de crianza que se han estudiado a profundidad (según la Dra. Diana Baumrind estos son el estilo autoritario, permisivo, negligente y democrático; puedes leer más artículos sobre el tema en nuestro blog), tu estilo personal de crianza es tan único como la relación que tienes con tu hija. En tu escala de valores, algunos valores serán más importantes que otros o los implementarás de diferentes maneras. Por ejemplo, si bien muchos padres creen en la importancia de la limpieza, unos se concentrarán en dejar los zapatos sucios en la entrada de la casa, otros enfatizarán los modales en la mesa, y habrá quien permita primero la exploración y luego siga una rutina de baño para limpiar al pequeño.

La mayor parte de los investigadores y psicólogos infantiles coinciden en que una crianza exitosa no se ve como el éxito que experimentamos en otras áreas de nuestras vidas, como el trabajo, donde podemos medir nuestra eficacia y logros considerando la velocidad de trabajo y el cumplimiento de tareas. Ser padre o madre es un proceso relacional muy complejo que muchas veces requiere invertir el modelo: hay que ir poco a poco y dedicarle mucho tiempo. Según los expertos, una buena forma de medir la calidad de la crianza es ver qué tan confiado se siente un padre sobre su forma de guiar, aprender y tomar decisiones. La ciencia del desarrollo demuestra que los padres que se sienten más seguros de sí mismos y se perciben como padres eficaces, aunque batallen en algunas cosas, tienen mejores resultados en las áreas de bienestar, comunicación y son más eficientes a la hora de enseñar límites y reforzar conductas positivas en sus hijos.

desarrollo de tu bebe

Por todas estas razones, hicimos una lista de estrategias que puedes adoptar para incrementar la confianza en ti misma mientras crías a tu pequeña:

  • Si te gusta aprender sobre crianza y esto te empodera, toma una clase, lee un libro sobre el tema o participa en una comunidad de padres. ¡Hoy en día hay recursos muy interesantes en internet!
  • No te compares con otros padres, sobre todo los de redes sociales. Concéntrate en tu hija, la increíble relación que tienes con ella, y en tus fortalezas personales.
  • Si tienes amigos que también son papás, halaga sinceramente alguna de las estrategias que usan para criar a sus hijos, ¡tal vez tú también recibirás retroalimentación!
  • Recuerda que ningún papá o mamá conoce mejor a tu bebé que tú y tu pareja. Cuando se trata de su hija, ustedes son los expertos, así que traten de hacerse conscientes de sus conductas, pero no sean muy duros consigo mismos.
  • Cuando pases tiempo con tu bebé, trata de estar presente durante esas interacciones. Momentos como estos te darán información invaluable sobre sus necesidades y personalidad.
  • Y por supuesto, disfruta y celebra todos los aprendizajes que han adquirido como padres. Criar a un hijo no es tarea sencilla, ¡y lo están haciendo muy bien!

Si tienes otros consejos para aumentar la confianza de los padres en sí mismos, ¡compártelos con la comunidad en los comentarios!

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *