X
padres conversando con su bebé

Las habilidades conversacionales predicen la futura capacidad cognitiva

Ya hemos hablado de cómo puedes estimular el desarrollo lingüístico de tu hija y sobre los hallazgos que dicen que la forma en cómo interactúas con ella marcan una diferencia en su aprendizaje.

Otro estudio reciente realizado por la revista Pediatrics descubrió que el periodo entre los 18 y 24 meses es crucial para el desarrollo lingüístico. Tras 10 años, los niños de 18-24 meses que participaron en conversaciones mostraron un coeficiente intelectual más alto, y mejor comprensión verbal, expresión y recepción verbal y habilidades cognitivas durante su etapa escolar. Gracias a este descubrimiento, los autores enfatizan la importancia de que los padres creen ambientes conversacionales con sus hijos desde temprana edad.

Tu pequeña puede comenzar a participar en los turnos de habla a partir de los 18 meses. Si siguen practicando y le das muchas oportunidades de tener una conversación, ella pasará de decir frases de dos o tres palabras (“mamá ven”) a decir oraciones de cuatro a seis palabras (“¿dónde está el juguete, mamá?”). También comenzará a comprender cómo usar los pronombres y a describir ideas que expresen sus deseos y emociones.

desarrollo de tu bebe

Por el simple hecho de escuchar y practicar, cuando tu hija esté en edad escolar ya dominará muchas reglas gramaticales básicas. Ayúdala a fortalecer sus habilidades lingüísticas incluyendo la lectura a su rutina diaria. A esta edad ella podrá seguir la trama de una historia y recordar las ideas de un libro. Con la práctica sus oraciones se irán haciendo más largas y complejas. Conforme se vuelva una mejor conversadora, comenzará a entender y a seleccionar los verbos, sustantivos y pronombres correctos y a ordenarlos adecuadamente.

Algunos niños tienen dificultades durante el proceso del desarrollo lingüístico. Se estima que uno de cada 10 a 15 niños tienen problemas de comprensión verbal o del habla. No te preocupes; recuerda que si bien hay niños que aprenden a un ritmo constante, otros dominan las palabras de forma más irregular. La personalidad de tu hija también influirá, puesto que hay niños más parlanchines que otros.

A menos que tú o tu pediatra encuentren un impedimento específico, practicar ayudará a tu hija a desarrollar esta habilidad. Estos meses serán críticos para la adquisición del lenguaje. Ya que incluirás la lectura en la rutina de tu pequeña, escoge libros orientados al juego que la animan a tocar, apuntar o nombrar objetos o a repetir frases. Estar expuesta al lenguaje le ayudará a crear conexiones cerebrales en su cerebro y esto le permitirá expresarse de manera más sofisticada en un futuro.

Para más información sobre el tema, consulta estos enlaces:

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

1 comentario en “Las habilidades conversacionales predicen la futura capacidad cognitiva”

  1. Pingback: Desarrollo infantil: La guía completa - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *