X

Durante sus primeros años, tu hija pasará la mayor parte del tiempo en casa. Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer es convertirla en un espacio dinámico que promueva el desarrollo de una amplia gama de habilidades. Se sabe que la música ayuda a distintas áreas del desarrollo de tu hija. Ya hemos hablado sobre los efectos que tiene a nivel cognitivo, físico, lingüístico y socioemocional. Varias investigaciones también han demostrado que un ambiente musical promueve las emociones positivas y reduce los niveles de la hormona del estrés. También se ha probado que es benéfica para las personas que sufren de enfermedades graves, dolor y depresión.

Durante miles de años se ha utilizado la música para estimular experiencias positivas. Los antiguos filósofos griegos, como Platón, y los reyes de Israel ya utilizaban el canto para reducir el estrés. Las bandas militares tocaban melodías para animar a las tropas y llenarlos de confianza y coraje, y en los eventos deportivos la música promueve el entusiasmo de los espectadores. Incluso se pone música en las salas de espera de los dentistas y los médicos para tranquilizar a los pacientes. En el ámbito escolar, se usa para promover el aprendizaje y la memorización. Además, los tratamientos psiquiátricos han demostrado que la música influye positivamente en el estado de ánimo de los pacientes al evocar recuerdos placenteros. Podemos afirmar que todos sentimos algo con la música, incluso los bebés de 4 meses de edad pueden distinguir entre los tonos de distintas melodías.

desarrollo de tu bebe

Volver tu casa en un espacio musical te ayudará a promover emociones positivas, la creatividad y la motivación para aprender. También convertirá a tu hogar en un espacio dinámico y divertido para pasar tiempo de calidad en familia. Aquí te decimos cómo hacerlo:

  • Siempre que puedas, pon música. En lugar de ver la televisión, escuchen algunas canciones. Hazlo mientras cocinas y tu hija juega o bailen al ritmo de alguna canción y descarguen su energía. La música tranquila también ayudará a crear un ambiente de relajación para ciertas actividades.
  • Experimenten con varios tipos de música. Se sabe que algunos géneros nos hacen sentir mejor que otros, pero tampoco hay evidencia que confirme el efecto Mozart. Tu hija puede beneficiarse de algo más que de la música clásica. En lugar de enfocarte en los géneros musicales, mejor piensa en la actividad o emoción que quieres promover y descubre las preferencias de tu pequeña.
  • Anima a tu hija a explorar el sonido que hacen sus juguetes (la sonaja, el salero, el piano o al golpear dos cosas entre sí). Esto le enseñará diferentes sonidos y enriquecerá sus experiencias.
  • Usa la música como recompensa, en lugar de tiempo frente a la televisión o los dulces.
  • Estimula la atención de tu hija usando la música al momento de aprender nuevos conceptos.
  • Hagan actividades familiares musicales. Puede ser algo tan simple como tocar algunas percusiones usando contenedores de plástico y cucharas de madera cuando estén cocinando.
  • Incluye la música en tus actividades. Es lindo tener música de fondo al hacer algo, pero también es importante interactuar con ella. Practiquen el escuchar una canción mientras dibujan y vean qué tipo de imágenes les inspira.
  • Hablen sobre cómo las hace sentir la música. ¿La pone feliz? ¿Evoca algún recuerdo? ¿Le inspira a saltar de arriba abajo?
  • Muéstrale a tu pequeña diferentes instrumentos musicales y los sonidos que hacen. No necesitas tener instrumentos reales, puedes usar imágenes o crearlos usando materiales que tengas en casa.
  • Jueguen adivinanzas. Escoge un papelito y haz el sonido del instrumento que te tocó para que los demás adivinen de qué se trata.

La música es una de las cosas más hermosas que podemos experimentar y esta alegra a cualquiera. Comparte la importancia de la música con tu hija y haz que se divierta descubriendo diferentes sonidos, ritmos y pasos de baile. Convierte tu hogar en el espacio perfecto para compartir la alegría y promover el desarrollo de tu pequeña.

Aprende más sobre los beneficios de la música aquí.

Para más información, visita:

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

8 comentarios en “Cómo estimular las habilidades musicales en casa”

    1. ¡Claro, Dolores! La música tiene múltiples beneficios. En la primera infancia ayuda a desarrollar muchas habilidades como el desarrollo del lenguaje, habilidades de escucha, coordinación, desarrollo emocional e incluso habilidades sociales =)

  1. Pingback: Volviéndose una profesional del salto - Kinedu Blog

  2. Pingback: Útiles artículos de Kinedu para la contingencia por COVID-19 - Kinedu Blog

  3. Pingback: 10 ideas para pasar tiempo de calidad en familia - Kinedu Blog

  4. Pingback: ¿Cómo enseñar a hablar a tu niño? 7 maneras para ayudarlo - Lingüística

  5. Pingback: Ayuda a tu pequeño a practicar seguir instrucciones - Kinedu Blog

  6. Pingback: Mi bebé de 11 meses: Cómo impulsar su desarrollo - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *