X
regresión-de-sueño

Mi bebé no duerme:  Aprende más sobre la regresión de sueño

La “regresión de sueño” es parte de una teoría popular que establece que los bebés pasan por fases de agitación o desorganización que ocurren justo antes o mientras tu pequeño alcanza un hito de desarrollo. Esta teoría considera que las regresiones de sueño son normales y que pueden ocurrir durante diferentes períodos en los primeros años de vida de los niños. A pesar de que esta idea había estado presente en el campo de la psicología del desarrollo desde los años 40, la teoría de las regresiones cobró fuerza en 1992 gracias a un artículo publicado por el Dr. Plooij.

Sin embargo, los argumentos del Dr. Pooij aún no reciben el consenso de todos. Por un lado, expertos señalan que los datos no eran suficientes para sacar tales conclusiones. Por otro lado, psicólogos del Hospital Infantil de Filadelfia y el Centro de Investigación de Medicina del Sueño en Chesterfield concuerdan en que la pregunta más importante sobre el tema no es cuándo o si suceden las regresiones, sino qué hacer en caso de que se presenten. Si tu bebé no ha dormido bien últimamente  y consideras que podría estar experimentando una regresión, te invitamos a seguir leyendo. 

¿Cuándo ocurren la regresió de sueño?

Los niños pueden experimentar esto a partir de los 3 o 4 meses, después entre los 8 y 10 meses, a los 12 meses, a los 18 meses y a los 2 años. No obstante, las regresiones de sueño más comunes ocurren a las 6 semanas, 4 meses y 6 meses.

Se dice que cada uno de estos episodios puede tener una duración de entre 2 y 6 semanas, y suelen presentarse cuando los niños están aprendiendo a sentarse, gatear, caminar o ir al baño.

La buena noticia es que la mayoría de los niños no pasan por todas estas regresiones de sueño. Esto se debe a que para cada bebé algunos hitos de desarrollo son más complejos que otros.

¿Qué esperar de mi pequeño?

Dado que tu bebé estaba acostumbrado a dormir de forma continua y repentinamente presenta problemas para hacerlo, es normal que se muestre irritable y confundido.

¿Tu bebé tiene problemas para dormir?

Ante esto, puede ser que tu hijo necesite sentir más seguridad y busque acurrucarse contigo constantemente. Esta adherencia disminuirá conforme su patrón de sueño se normalice.

Toma en cuenta también que, debido a que su cuerpo está trabajando horas extras, es posible que tu bebé te pida comida con más frecuencia.

¿Qué hacer si tu bebé no duerme? – regresión de sueño

En caso de que tu hijo no logre dormir de manera continua durante la noche o tomar sus siestas como acostumbra, trata de ser flexible con los horarios que tienes establecidos. Ten en mente que aunque esto puede desajustar tu rutina, en poco tiempo la puedes retomar.

Intenta adelantar un poco la hora de dormir. La mayoría de los niños están listos para acostarse entre las 6 y las 8 de la noche. En ocasiones, mover un poco el itinerario de sueño te resultará de gran ayuda. Por otro lado, para ayudar a tu pequeño a relajarse puedes darle un masaje calmante o un baño, y contarle una historia antes de dormir.

Toma en cuenta que cuando tu bebé no duerme puede sentirse cansado y confundido. Incluso, en estos episodios los niños suelen comer más y buscar más atención para calmarse.

También es importante que pidas apoyo a tu pareja y ambos estén involucrados en la rutina con tu pequeño. Esto permitirá que los dos se organicen para que cada uno tenga tiempo para dormir. Recuerda que expresar lo que necesitas ayuda a que tu relación sea más fuerte y no se cree resentimiento por expectativas o responsabilidades que no son claras.

Ahora ya sabes más sobre qué hacer si tu bebé no duerme. Si tienes alguna duda o te gustaría compartir algo con nosotros, ¡escríbenos en la sección de comentarios!

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

19 comentarios en “Mi bebé no duerme:  Aprende más sobre la regresión de sueño”

  1. Hola, mi bebé tiene 3 meses, casi no duerme de forma continua, solo de 6 a 11pm en la madrugada duerme un par de horas pero a las 5 am y no duerme más, después del baño tampoco concilia el sueño, me preocupa la falta de horas de sueño de mi bebé, que puedo hacer?

    1. ¡Hola, Saida! Los bebés recién nacidos tienen horarios de sueño muy erráticos; apenas se están acostumbrando a vivir fuera del vientre. Lo importante es que tu bebé crezca a un ritmo saludable, duerma lo suficiente y descanse bien. Incluso si no es de corrido, lo importante es que sume las horas necesarias al final del día. Puedes encontrar más información sobre las horas de sueño necesarias, y cómo establecer las rutinas de sueño dentro de nuestra área de «Sueño» en el blog.

  2. Hola. Mi bebé tiene 4 meses y 2 días. Hace una semana que casi no duerme. En el día solo duerme siestas de 30 min y despierta llorando. Ya no pide tetica cómo antes. Sólo come cuando yo la ofrezco. Y en las noches se duerme a las 12 o 1 de la mañana con 3 despertares cada 2 horas para hacer sus tomas de tetica. Mi bebé es LME desde que nació

    1. ¡Hola, Juanita! Cada bebé es diferente, por lo que no hay una cantidad de leche exacta por día. Presta atención a las señales de hambre o satisfacción de tu bebé. Los indicadores que te ayudará a saber si tu bebé está comiendo lo suficiente son su incremento de peso y el número de cambio de pañales (entre 6 mojados y 4 sucios). Si tienes alguna duda o preocupación sobre este tema, te recomendamos hablar con tu pediatra en la próxima visita, también puedes revisar con tu pediatra si la razón para que se despierte pudieran ser cólicos. Por lo pronto, ¿Ya estableciste una rutina para ir a dormir? Esto le ayudará a tu hijo a relajarse, saber que es hora de dormir y prepararse para ello. Acuéstalo alrededor de las 8:00 p.m. e intenta hacerlo mientras aún está despierto. Así aprenderá a quedarse dormido solo y, si vuelve a despertar durante la noche, podría arrullarse él mismo. ¡Debes estar exhausta! Recuerda que esto es solo una etapa y que si refuerzas la rutina, tu bebé aprenderá a dormir toda la noche =)

  3. Hola! Mi hija tiene 2 años y desde un tiempo no quiere dormir en su cama. Se pasa en las noches a mi habitación y yo tengo que regresarla todo el tiempo, mi esposo me ayuda pero ha sido muy agotador. Lo que quiere es que le hagamos compañía, pero pasa muy seguido en las noches y no logramos descansar. Mantengo la rutina de siempre devolverla a su cama y esperar unos minutos para que se duerma, pero al rato se despierta y lo mismo! Que más me pueden recomendar? Necesito dormir y descansa para funcionar…. Gracias!

    1. ¡Hola, Barbara ! El sueño es algo que madura y pasa por etapas ligadas al desarrollo de tu bebé. Quizás tu bebé esté por alcanzar un hito importante. Sé paciente, continúa reforzando su rutina, y recuerda que esta situación es pasajera y tu hija pronto volverá a dormir mejor. Mantener la rutina, le ayudará a tu hija a relajarse, saber que es hora de dormir y prepararse para ello. Acuéstala alrededor de las 8:00 p.m. e intenta hacerlo mientras aún está despierta. Así aprenderá a quedarse dormida sola y, si vuelve a despertar durante la noche, podría arrullarse ella misma. Dale la oportunidad de volverse a dormir. Cuando se despierte no vayas a verla inmediatamente, dale un poco de tiempo para ver si vuelve a dormirse sola. También puedes ser previsora y estar cerca de la cuna. Cuando veas que comienza a despertar, acaríciala y cálmala para ayudarle a conciliar el sueño de nuevo. ¡Debes estar exhausta! Recuerda que esto es solo una etapa y que si refuerzas la rutina, tu bebé aprenderá a dormir toda la noche =)

  4. Tengo una nena de 3 meses y 10 dias anteriormente ya tenia establecido su horario de sueño, pero en esta semana se empezo a quedar dormida mas tarde de lo habitual si duerme de corrido entre 7 u 8 horas pero como q siento q en el dia esta mas despierta y hace siestas como de 30 minutos a 1 hora max. Sera q esta todo bien? Yo intento abrazarla y acurrucarla cuando tiene sueño.

    1. ¡Hola, Rossy! El sueño es algo que madura y pasa por etapas ligadas al desarrollo de tu bebé. Quizás tu bebé esté por alcanzar un hito importante, como gatear o sentarse, y por eso su sueño se ve afectado. Sé paciente, continúa reforzando su rutina, y recuerda que esta situación es pasajera y tu hijo pronto volverá a dormir mejor. Lo importante es que cumpla las horas de sueño necesarias para su edad, aunque ahora duerma menos en el día.

  5. Hola, tengo un bebé de 20 meses que aún no duerme de corrido la noche. Se despertaba una vez en la madrugada para tomar un poco de leche y luego hasta las 5 o 6 por más y dormia hasta las 8-9 am. Hace una semana que se levanta varias veces a tomar ha llegado hasta 24onzas en menos de 8 horas, cuando solo tomaba al rededor de 8 en total. También ya se dormía en la cama sin que lo cargara y volvió a que lo duerma en brazos. No pelea para dormir y sus siesta la hace muy bien (2-3 horas) puede ser una regresión?

    1. ¡Hola, Alma! El sueño es algo que madura y pasa por etapas ligadas al desarrollo de tu bebé. Quizás tu bebé esté por alcanzar un hito importante, y por eso su sueño se ve afectado. O tal vez ha habido algún cambio reciente en su rutina. Sé paciente, continúa reforzando su rutina, y recuerda que esta situación es pasajera y tu hijo pronto volverá a dormir mejor.

  6. Hola, mi bebe dormía muy bien desde recién nacido, pero desde hace 5 meses son horribles las noches, se mueve mucho, le cuenta conciliar el sueño, pide pecho cada hora, se despierta y quiere seguir durmiendo pero no lo consigue, no se que mas pueda ser, las siestas las duerme bien, antes eran de 3 horas ahora solo le dejamos 1 hora y media porque me dijeron que tenia el sueño cambiado, llevamos 1 mes asi pero da igual, mi niño tiene casi 15 meses

    1. ¡Hola, Sandra! ¿Ya estableciste una rutina para ir a dormir? Esto le ayudará a tu hijo a relajarse, saber que es hora de dormir y prepararse para ello. Acuéstalo alrededor de las 8:00 p.m. e intenta hacerlo mientras aún está despierto. Así aprenderá a quedarse dormido solo y, si vuelve a despertar durante la noche, podría arrullarse él mismo. ¡Debes estar exhausta! Recuerda que esto es solo una etapa, el sueño es algo que madura y pasa por etapas ligadas al desarrollo de tu bebé. Quizás tu bebé esté por alcanzar un hito importante, y por eso su sueño se ve afectado. Sé paciente, continúa reforzando su rutina, y recuerda que esta situación es pasajera y tu hijo pronto volverá a dormir mejor =)

      1. Hola! Tengo un bebe de 3 meses que dormia a la noche 7hs de corrido y se despertaba siempre feliz. Hace una semana que se despierta cada 2hs y siempre llorando Sera una regresión de sueño? Como lo ayudo a dormir solo? Porque si lo acuesto solo llora sin parar

        1. Hola Natalie! Muy probablemente tu bebé esté por alcanzar un hito importante, y por eso su sueño se ve afectado. O tal vez ha habido algún cambio reciente en su rutina. ¿Ya estableciste una rutina para ir a dormir? Esto le ayudará a tu bebé a relajarse, saber que es hora de dormir y prepararse para ello. Acuéstalo alrededor de las 8:00 p.m. e intenta hacerlo mientras aún está despierto. Así aprenderá a quedarse dormido solo y, si vuelve a despertar durante la noche, podría arrullarse él mismo. Es importante que tu bebé se vuelva a quedar dormido, así que mientras logras restablecer su rutina, puedes ayudarlo a volver a dormirse en tus brazos 🙂

  7. Hola mi hijo tiene 6 meses ase 4 semanas no duerme bien en las noches y las siestas solo son de 5 o 10 minutos estoy exhausta

    1. ¡Hola, Yomira! ¿Ya estableciste una rutina para ir a dormir? Esto le ayudará a tu hijo a relajarse, saber que es hora de dormir y prepararse para ello. Acuéstalo alrededor de las 8:00 p.m. e intenta hacerlo mientras aún está despierto. Así aprenderá a quedarse dormido solo y, si vuelve a despertar durante la noche, podría arrullarse él mismo. ¡Debes estar exhausta! Recuerda que esto es solo una etapa y que si refuerzas la rutina, tu bebé aprenderá a dormir toda la noche =)

  8. Hola mi bebé está a punto de cumplir 2 meses y duerme de corrido 3 horas en la noche después de eso toma tetita y ya no hay caso que duerma bien, trata de dormir pero se mueve, se chupa las manos, y rabea todo el rato con los ojos cerrados. Que puede ser? Además que recién agarra sueño profundo a las 00:00hrs o 00:30hrs. Ayuda 😭

    1. ¡Hola, Leslie! Los bebés recién nacidos, sobre todo durante los primeros 3 meses, tienen horarios de sueño muy erráticos; apenas se están acostumbrando a vivir fuera del vientre. Lo importante es que tu bebé crezca a un ritmo saludable, duerma lo suficiente en 24 horas y descanse bien. ¿Ya estableciste una rutina para ir a dormir? Esto le ayudará a tu hijo a relajarse, saber que es hora de dormir y prepararse para ello. Acuéstalo alrededor de las 8:00 p.m. e intenta hacerlo mientras aún está despierto. Recuerda mantener las luces bajas durante las tomas de la noche, y exponerlo a la luz durante el día. ¡Debes estar exhausta! Recuerda que esto es solo una etapa y que si refuerzas la rutina, tu bebé aprenderá a dormir toda la noche =) Tenemos mucha más información, respecto al sueño, dentro del blog. No dudes en consultarla.

  9. Pingback: Horas recomendadas de sueño para mi bebé: 7-9 meses - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *