X

Conforme pasen los días, ¡te darás cuenta de que tu pequeña ya no es tan pequeña después de todo! Serás testigo de grandes logros y verás cómo adquiere más control en todos los aspectos de su vida. Uno de ellos será aprender los movimientos musculares. Y como en cada etapa, este año viene acompañado de muchas y nuevas habilidades.

¿Qué puedes esperar?

Es probable que tu hija pueda:

  • Atrapar pelotas más pequeñas
  • Insertar objetos pequeños a través de aberturas
  • Sostener un crayón o lápiz entre los dedos, abandonando el agarre de puño
  • Comenzar a dibujar y colorear imágenes
  • Copiar líneas sencillas
  • Recortar con tijeras, incluso si no es en línea recta
  • Manipular objetos pequeños como las piezas de un rompecabezas/puzzle

¿Cómo puedes estimular su desarrollo de coordinación de manos?

Para seguir afianzando las bases de esta habilidad y ayudar al progreso de tu hija, puedes hacer lo siguiente:

desarrollo de tu bebe
  • Modela cómo sostener un lápiz y mira cómo te imita. Si no logra hacerlo a la primera, anímala a seguir practicando. Verás que hace movimientos amplios con el hombro y codo para dibujar líneas en todas direcciones, pero cada vez tendrá más control sobre lo que hace.
  • Abran y cierren cremalleras para fortalecer sus pequeños músculos de los dedos y practicar las habilidades para vestirse.
  • Durante la hora de la comida, corta fruta en trozos pequeños y deja que tu hija los sirva de uno por uno; así practicará agarrar cosas pequeñas. Puedes hacer esto con otros tipos de alimentos como cereal o galletas.
  • Hagan collares de cuentas. Esto es excelente para estimular el desarrollo de la coordinación de manos. También pueden hacer esta actividad con cereal. Recuerda que en este tipo de juegos debes supervisar lo que hace tu hija para evitar riesgos de asfixia.
  • Recojan bloques de juguete después de construir una torre. Hay muchos ejercicios diferentes que pueden practicar con estos juguetes. Agacharse para recoger cada pieza, separarlas por color, clasificarlas por tamaño, etc.
  • Armen rompecabezas de clavijas sencillos para trabajar la destreza de manos y muñecas. Además, ¡es genial para estimular la flexibilidad cognitiva y las habilidades de resolución de problemas!

Muchas de estas actividades y movimientos son cruciales para adquirir las habilidades precursoras de la escritura. Recuerda lo importante que es sentar las bases de estas la próxima vez que pases tiempo de calidad con tu hija =)

Más sobre garabateo: Motricidad fina: el arte de garabatear y escribir PARTE 2

Más sobre el agarre del lápiz: Desarrollando el agarre del lápiz

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

1 comentario en “Coordinación de manos: 24-36 meses”

  1. Pingback: La habilidad para atrapar y el desarrollo de la coordinación - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *