X

Desde el primer día, tu hijo ha estado absorbiendo información todo lo que lo rodea. Incluso desde antes de nacer, ha interiorizado todo lo que ha escuchado y, conforme comienza a decir sus primeras palabras, verás cuántas cosas podrá contarte.

Probablemente empiece emitiendo sonidos que no imitan palabras exactas, pero, poco a poco, comenzará a perfeccionarlos. A esto se le llama fonología, y se refiere a cómo se usan y organizan los sonidos de las palabras y el habla en el lenguaje de tu hijo mientras aprende a hablar.

La fonología es una habilidad cognitiva y es un importante predictor del futuro éxito académico de los niños. Aunque comienza desde muy temprana edad, los niños no pronuncian nada que se aproxime a una palabra con significado sino hasta que cumplen un año.

Tu hijo pasará por este proceso de desarrollo porque necesita aprender a coordinar correctamente su lengua, labios, dientes y otros músculos articulatorios. Conforme tu pequeño siga desarrollándose, dejará de usar sonidos lingüísticos aleatorio y comenzará a articular y decir oraciones cada vez más complejas.

¿Cómo puedes ayudar a tu hijo?

Algunos sonidos son más difíciles de pronunciar que otros debido al lugar en donde se articulan. Para pronunciarlos, tu pequeño necesita coordinar los movimientos necesarios; para emitir los sonidos, necesita constreñir ciertas partes del tracto vocal.

desarrollo de tu bebe

La pronunciación de una consonante dependerá de dónde se realiza la constricción y qué tan angosta debe ser. También dependerá de otros elementos como la vibración de las cuerdas vocales o el flujo de aire por la nariz.

Entre los 18 y 36 meses de edad, tu hijo alcanzará varios hitos del desarrollo relacionados con la pronunciación de consonantes. Tal vez comience a decir palabras que empiecen con “m” y luego logre pronunciar otras letras. La mejor manera de ayudarlo es exponiéndolo a un lenguaje muy variado.

Más adelante, te daremos más detalles sobre cuáles consonantes se pronuncian primero y cómo se clasifican según su punto de articulación. De este modo, ¡aprenderás más sobre este importante indicador del desarrollo!

Para leer más sobre el tema, consulta: La pronunciación de tu pequeño Parte 1

Más información sobre el lenguaje: Hitos del lenguaje: responder preguntas simples

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

1 comentario en “La pronunciación de tu pequeño Parte 1”

  1. Pingback: La pronunciación de tu pequeño Parte 2 - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *