X

Hoy en día vivimos en un mundo donde la impaciencia predomina. La gente no quiere esperar, sino obtener rápido lo que se desea. En ocasiones, promover la gratitud en familia puede ayudar a reducir el sentimiento de que todo se merece tenerlo al instante y la diferencia entre lo que es un deseo y una necesidad se vuelve ambigua. Es importante que, como padres, hagan una pausa para reflexionar sobre los habitos y actitudes que generan en sus pequeños.

Antes de comenzar, queremos aclarar que hay algo que tus hijos sí merecen y esto es el amor de sus padres. Este es un amor incondicional que no se compra con cosas materiales. También hay que enseñarles a los niños que los privilegios se obtienen trabajando y que es importante agradecer por lo que se tiene, antes de exigir más cosas.

Los padres que quieren tener hijos más agradecidos deben comenzar a vivir sus vidas siendo más agradecidos ellos mismos. Los niños que practican la gratitud suelen crecen para ser adultos responsables.

desarrollo de tu bebe

¡La buena noticia es que la gratitud puede enseñarse! Y, junto con ella, se respirará un ambiente más alegre en tu hogar. Los padres son el modelo a seguir más real y cercano de sus hijos. Es por eso que te hablaremos de ideas para promover la gratitud en tu familia. Pueden empezar por ustedes mismos para que sea más fácil transmitírselo a los demás. Si algo por lo que deberíamos estar agradecidos, pero creemos que merecemos, no se cumple entonces se vuelve una fuente de ingratitud y nuestros hijos pueden ser testigos de ello. Por eso, una de las mejores cosas que pueden hacer es ser un ejemplo para sus pequeños.

Se pueden realizar acciones simples que no toman más de 5 minutos al día y que tienen un impacto significativo. Por ejemplo, como padres, pueden tener un diario de gratitud. Asimismo, pueden anotar lo mejor del día en un pedazo de papel e irlos acumulando en un contenedor. Posteriormente, lean esas notitas en días al azar. Después de empezar por ustedes, lo comenzarán a transmitir a su familia. La edad ideal para enseñar la gratitud es desde que sus hijos son pequeños. Pueden enseñarles cómo agradecerle a alguien por algo regalándole un pequeño dibujo hecho por ellos o, una vez que aprendan a escribir, también podrán hacer notas de agradecimiento.

Algunas ideas que pueden practicar en familia para promover la gratitud son:

  • ¡Sorprendan a sus hijos de vez en cuando! Es más sencillo ser agradecido por un regalo ocasional, porque, si cumplen todos los deseos de sus pequeños, estos desarrollarán el sentimiento de que son merecedores de todo y dejarán de apreciar las cosas.
  • Cuéntenles historias familiares. Es importante que sus hijos conozcan cómo vivieron ustedes, sus abuelos y las dificultades que tuvieron que enfrentar. Agradezcan con ellos lo que tienen y fomenten que hay que esforzarse por lo que quieren.
  • En caso de tener hijos mayores, permítanles cuidar de los pequeños. Esto los hará más conscientes de las necesidades de los demás.
  • Digan gracias para que ellos puedan escucharlos. Dar por hecho que alguien está haciendo su trabajo no es suficiente. Con frecuencia, denles la oportunidad de escucharlos agradecer a sus maestros, al mesero, a los señores que pasan por la basura y a todos los que hagan algo por ustedes.
  • Supervisen su consumo de medios audiovisuales. Actualmente, los medios fomentan el materialismo. Estén atentos a qué tanto sus hijos están expuestos a ese tipo de contenido. Busquen programas educativos o que enseñen valores.

Recuerden que lo mejor que pueden hacer es ser un buen ejemplo. Será más sencillo promover el agradecimiento cuando lo vivan día con día. No es fácil, pero poco a poco pueden ir haciéndose conscientes de lo que hacen y dicen, e intentar quejarse menos y agradecer más. Verán el impacto que tiene en su familia y lo increíble que puede ser apreciar esos momentos en donde sus hijos son niños agradecidos.Referencias:
• Welch, K. (2015) Raising Grateful Kids in an Entitled World: How One Family Learned That Saying No Can Lead to Life’s Biggest Yes. Estados Unidos: Tyndale Momentum [fragmento de e-book] Recuperado de: http://raisinggratefulkids.com/wp-content/uploads/2015/11/RGK-Chap-1.pdf
12 consejos para enseñarles gratitud a los niños
Fomentando la gratitud (inglés)

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

4 comentarios en “Promover la gratitud en familia”

  1. Pingback: Útiles artículos de Kinedu para la contingencia por COVID-19 - Kinedu Blog

  2. Pingback: 5 consejos para mantener la calma durante la cuarentena - Kinedu Blog

  3. Pingback: Mamá, fomenta tu salud mental - Kinedu Blog

  4. Pingback: Cómo criar niños empáticos y solidarios - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *