X
pediatra revisando el corazón de un bebé

Anemia y mi bebé: ¿qué es y cómo prevenirla?

El hierro es un mineral muy importante y esencial en nuestras dietas, ya que permite que nuestro cuerpo se oxigene. Forma parte de la hemoglobina, sustancia que se encuentra presente en los glóbulos rojos de la sangre y que está encargada de transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo, haciendo que la piel muestre un color sano. También, este mineral es esencial para el buen crecimiento de bebés y niños.

Es muy importante contar con una dieta rica en hierro ya que nos ayuda a mantener un nivel sano de glóbulos rojos en la sangre. Si el cuerpo no recibe suficiente hierro, puede presentarse el tipo más común de anemia.

Los bebés que nacen a término y con buen peso tienen una reserva natural de hierro que durará los primeros 6 meses de vida. Sin embargo, al terminar este periodo es importante recibir hierro de otras fuentes dado que el cuerpo ya agotó sus reservas. Consumir hierro es muy importante porque si se llega a tener anemia y no se trata pueden haber retrasos en el crecimiento y desarrollo de los bebés.

salud y bienestar de bebe

¿Cuáles son los síntomas de la anemia?

  • Apariencia pálida
  • Irritabilidad persistente
  • Somnolencia
  • Poco apetito

¿Cómo prevengo la anemia?

Para prevenir la anemia, es importante que tu pequeño reciba, por medio de la alimentación, las cantidades de hierro adecuadas para su crecimiento. Te indicamos cómo hacerlo:

  • Ofrécele una alimentación balanceada con alimentos ricos en hierro, tales como:
    • Carne roja
    • Pescado
    • Pollo
    • Espinacas
    • Yema de huevo
    • Camote
    • Frijoles
    • Chícharos
    • Cereales enriquecidos con hierro
  • Recuerda no darle leche de vaca a tu bebé hasta después del año.
  • Si tu bebé toma fórmula, asegúrate de que le estés dando una que esté fortificada con hierro.
  • Ofrece a tu bebé alimentos ricos en vitamina C; ésta ayudará a que su cuerpo absorba el hierro consumido.

Si sospechas que tu bebé tiene anemia, no dudes en contactar a tu médico. La anemia se detecta con una sencilla prueba de sangre. De la misma forma, tu pediatra te indicará el mejor tratamiento a seguir.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *