X

Bases científicas de la estimulación prenatal

Desde 1970 se empezó a estudiar la psicología prenatal como disciplina científica, y desde entonces se han llevado a cabo numerosos estudios sobre los efectos de estimulación prenatal. Gracias a la tecnología de hoy, se han podido estudiar con mayor precisión los procesos de gestación y se han descubierto los beneficios de utilizar técnicas de estimulación sensorial en el bebé desde antes de nacer. Científicos como Thomas Verny, la Dra. Beatriz Manrique y el Dr. Rene Van de Carr, entre otros, han encontrado los siguientes resultados referentes a la conducta fetal.

Se ha encontrado que alrededor de las 22 semanas de gestación, los bebés dentro del útero tienen la capacidad de reaccionar con movimientos corporales y cerrar y abrir los ojos ante estímulos luminosos. Se recomienda utilizar técnicas visuales, como alumbrar el vientre con una linterna, para estimular la visión de tu bebé.

Desarrollo del bebe en embarazo

También, estudios han encontrado que al tocar o poner presión en el vientre, se generan vibraciones que son transmitidas por medio del líquido amniótico y captadas por los nervios de la piel del bebé. Algunos estudios y exámenes de ultrasonido muestran que la frecuencia cardiaca y latidos del bebé aumentan al aplicar cierta presión en el vientre. Puedes utilizar técnicas táctiles, como masajear el vientre con distintas texturas, para estimular el sentido del tacto en tu bebé.

Por último, se puede desarrollar el centro de equilibrio del bebé con técnicas motoras. Estudios han demostrado que cuando estás en una posición que afecta al equilibrio de tu bebé, éste se informa de su posición dentro del útero, trabajando así su centro de equilibrio y percepción del movimiento.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

3 comentarios en “Bases científicas de la estimulación prenatal”

  1. Pingback: ¡Sorpréndelo! Despierta la curiosidad de tu bebé - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *