X

Tener un solo bebé ya es un milagro, pero tener varios a la vez es algo realmente inesperado. Estas son algunas de las cosas que puedes esperar de esta emocionante situación: un embarazo múltiple.

1. Es posible que nazcan antes

En embarazos múltiples, los bebés normalmente nacen antes y son más pequeños. También es común que las mamás de bebés múltiples tengan partos por cesárea. Esta no necesariamente pasa en todos los casos, y no queremos asustarte, pero es importante que conozcas las posibilidades.

¿Qué puedes hacer para prepararte? Tal vez necesites ponerle más atención a tu cuerpo y visitar frecuentemente a tu doctor. Esto es especialmente importante entre las semanas 30 y 32, cuando el crecimiento empieza a volverse más lento.

2. La hora de comer será toda una aventura

Es recomendable darle de comer a los bebés en el mismo horario. Por ejemplo, si uno de tus hijos se despierta para comer, es mejor despertar a todos y darles de comer también. Las almohadas para alimentar funcionan muy bien para amamantar o para dar el biberón. Estas almohadas grandes en forma de U pueden ayudarte a sostener a tus bebés de forma segura. Las almohadas normales también funcionan, pero son un poco más difíciles de acomodar. Con el tiempo te irás acostumbrando ¡y tus brazos se volverán muy fuertes!

Nota: Si decides amamantar a tus bebés, recuerda que necesitarás un poco de paciencia y práctica extra. Considera consultar a un experto en lactancia que te ayude a aprovechar y maximizar tu leche.

Después de darles de comer, pon a tus bebés en una posición vertical para ayudarles a hacer la digestión. Considera hablarle o cantarle a tus bebés, esta puede ser una gran oportunidad para crear y fortalecer sus lazos afectivos contigo.

salud y bienestar de bebe

3. Dormir juntos es mejor

Muchos bebés múltiples se sienten más tranquilos en presencia de sus hermanos, así que considera ponerlos en la misma cuna. La mayoría de estos pequeños están acostumbrados a los sonidos y hábitos del otro al dormir y les gusta estar juntos. Compartir una misma cama o cuna es perfectamente seguro. Puedes repasar diferentes métodos para dormir aquí, y escoger el que mejor se adapte a tu familia. Cuando crezcan, tus bebés tendrán que dormir en cunas separadas, pero aprovechen estos lindos momentos mientras puedan.

4. Trabajo en equipo

Durante las primeras semanas, es muy importante tener un poco de ayuda extra. Puedes acudir a tu familia o a un experto, pero no tengas miedo de pedir ayuda. Considera hacer un plan para dividir las responsabilidades que tendrá cada quién, es mejor planear todo con anticipación.

Para aprender más sobre el cuidado de múltiples recién nacidos:


Olivia Maitret es una psicóloga con especialidad en Educación y una maestría en Terapia Breve Sistémica. Es instructora de mindfulness y se especializa en el tratamiento de problemas de aprendizaje. Olivia pasó cuatro años como profesora de preescolar, tres como consejera escolar y le enseña a niños a meditar. Es una psicoterapeuta familiar y le entusiasma apoyar a padres y profesores de todo el mundo para que continúen participando e involucrándose en el desarrollo infantil.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *