X

¿Cómo enseñar a hablar a tu niño? 7 maneras para ayudarlo

Durante este tiempo entre juegos de señas y balbuceos, seguramente te has preguntado: cómo enseñar a hablar a tu niño de forma exitosa.

Uno de los momentos que más esperan los padres, es el día en que su pequeño diga sus primeras palabras. En ese momento notarás cómo tu bebé no solo logra comunicarse con señas y gestos sino comienza el reto de expresarse a través de palabras y conceptos nuevos.

En este artículo te hablaremos sobre 7 consejos para que impulses el desarrollo lingüístico de tu hijo de forma sencilla, práctica y, sobre todo, efectiva.

Recuerda que el habla, al igual que todos los demás hitos del desarrollo, puede alcanzarse dentro de una ventana de tiempo amplia. No te preocupes demasiado por la fecha y hora, todos los niños se desarrollan a su propio ritmo. Lo importante es que sigas estimulando a tu pequeño y lo acompañes en el proceso.

1. Estimúlalo a través de la música

La música es una gran aliada en la crianza de los niños y tiene un gran potencial para apoyar a los bebés en el desarrollo de su capacidad lingüística.

Al exponer a tu pequeño, entre los los 12 y los 24 meses, a canciones infantiles, puede ampliar su vocabulario y comenzar a entender algunas frases, aún cuando no sean en su lengua nativa. También puedes optar por pausar las melodías que tu hijo ya conozca y pedirle que te diga las palabras que siguen.

Apoya el crecimiento y aprendizaje del lenguaje de tu pequeño con ejercicios creados por expertos en desarrollo infantil.
¡Descarga nuestra app GRATIS aquí!

2. Respeta sus silencios

Cuando reflexiones sobre cómo enseñar a hablar a un niño, es importante que estés consciente de que los procesos mentales de los bebés y los niños son muy distintos a los de los adultos.

Aunque a veces los pequeños nos sorprendan con lo rápido que pueden asimilar ciertas cosas, su capacidad de comprensión es más lenta, ya que han desarrollado menos el pensamiento lógico y cuentan con un vocabulario más reducido.

Por ese motivo, cuando le hagas preguntas a tu hijo, respetar sus silencios y tenerle paciencia puede hacerlo sentir más seguro y confiado para desarrollarse. De hecho, las pequeñas pausas entre palabras o antes de hablar son positivas, puesto que tu pequeño estará reflejando sus habilidades de razonamiento.

3. Haz preguntas de selección

Otra alternativa de gran ayuda es que dediques ciertos momentos del día a hablar con tu bebé y estimular su vocabulario mediante preguntas. Las preguntas de selección proporcionan entre 2 o más opciones para tu pequeño y ayudan a mostrarle la estructura de cómo debe responder.

desarrollo de tu bebe

Por ejemplo «¿Quieres ver un video o armar un rompecabezas?». De esta manera propiciarás que te responda practicando usar un verbo y un sustantivo. Además, lo ayudarás a familiarizarse con la estructura y entonación de las preguntas.

4. Utiliza un lenguaje sencillo

Cuando te preguntas cómo enseñar a hablar a tu niño algo que debes tomar en cuenta es el tipo de lenguaje que utilizas. Procura utilizar palabras cortas y sencillas. También es importante que en las conversaciones incluyas los nombres de los colores, formas y otras palabras básicas que debería conocer tu pequeño en sus primeros años de vida.

Por otro lado, es muy importante que cuides la pronunciación y la velocidad con la que le hablas. Al dirigirte a tu hijo, te recomendamos que hagas más pausas y cuides tu modulación y dicción. Esto hará que te comprenda de manera sencilla y, además, adopte buenos hábitos lingüísticos.

5. Apóyate en los cuentos infantiles para enseñar a hablar a tu niño

Los cuentos son un instrumento infalible para enseñar a hablar a los niños, ya que gracias a estos, aprenden palabras y frases sencillas para aterrizar conceptos complejos y comprender mejor su entorno. Además de ser excelentes materiales de entretenimiento que te permitirán pasar más tiempo de calidad con tu pequeño y estrechar su vínculo.

¿Te preocupa el desarrollo lingüístico de tu bebé? Descarga nuestra app y comienza a impulsar su desarrollo con nuestro plan de actividades adaptadas a las necesidades de tu bebé.

6. Evita las correcciones constantes y el “no te entiendo”

Es normal que tu pequeño no encuentre palabras para expresar alguna idea o se equivoque en la pronunciación de algunos conceptos cuando comience a hablar. Debido a esto, no es necesario corregirlo cada que cometa un pequeño error, sino que debes dejar que poco a poco se acostumbre al habla y se le facilite más transmitir lo que necesita decir. Eso sí, esto no significa que no debas corregirlo nunca, si no que es mejor que repitas, de manera paciente y cariñosa, el enunciado de manera correcta. De esta manera, tu hijo podrá familiarizarse con los conceptos apropiados.

Sumado a esto, también es importante que evites decirle “no te entiendo” de manera constante; esto lo ayudará a desarollar la seguridad que necesita para expresar lo que siente.

7. Motiva a tu pequeño a participar en tus conversaciones

Al momento de estimular a tu bebé para que comience a hablar, una estrategia muy efectiva es que lo motives a participar en las pláticas que tengas con tus familiares u otras personas de confianza.

Esto no solo despertará el interés de tu hijo por expresarse, sino que impulsará su desarrollo lingüístico, fomentará que aprenda más palabras y lo ayudará a adquirir habilidades sociales que serán muy importantes para su desarrollo en general.

Estos fueron 7 consejos clave que te ayudarán a responder tus dudas sobre cómo enseñar a hablar a tu niño de forma exitosa.

Lo más recomendable es que experimentes poco a poco cada uno de estos y que descubras cuáles son más afines a tu bebé, pues cada pequeño responde diferente a los estímulos.

Por otro lado, ten presente que ayudar a tu hijo a adquirir la mayor cantidad de vocabulario le permitirá desenvolverse mejor en donde esté e integrarse más fácilmente con otras personas.

Por esa razón, si quieres tener a tu alcance miles de actividades para impulsar el desarrollo y las habilidades de tu bebé, te invitamos a descargar Kinedu para que sigas el progreso de tu pequeño y aprendas a estimularlo según su edad y necesidades específicas a su desarrollo.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

4 comentarios en “¿Cómo enseñar a hablar a tu niño? 7 maneras para ayudarlo”

  1. Pingback: Hitos del desarrollo: Mi bebé de 12 meses | Kinedu Blog en Español

  2. Pingback: ¿Cómo se desarrolla el razonamiento analógico? - Kinedu Blog

  3. Pingback: El desarrollo de mi bebé de 7 meses - Kinedu Blog

  4. Pingback: Hitos del desarrollo: Mi bebé de 12 meses - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *