X
madre abrazando a su bebé recién nacido

¿Cómo le doy de comer a mi bebé si es prematuro?

Si tu bebé es prematuro y nació antes de la semana 34, es muy probable que su cuerpo no haya terminado de desarrollar el mecanismo de succión y deglución. ¡No te preocupes! Los bebés aprenden esta habilidad de forma natural, pero requiere de un poco de tiempo y ayuda. Por esta razón, los especialistas médicos utilizarán una sonda orogástrica que se insertará por la boca para brindarle a tu pequeño las onzas de leche necesarias para su crecimiento. Existen fórmulas especiales para niños prematuros. Sin embargo, de acuerdo a los expertos, lo óptimo es utilizar leche materna debido a que ésta contiene todos los nutrientes que tu bebé necesita. Además, gracias a la sabiduría del cuerpo, ¡la leche que produces cuando tu bebé es prematuro contiene todas las calorías, vitaminas y proteínas personalizadas para su crecimiento! También, contiene los anticuerpos, prebióticos y nutrientes que ayudarán al desarrollo de su sistema inmunológico.

Para poder darle leche materna a tu bebé es necesario extraerla de forma manual o con ayuda de un extractor, durante esta etapa. Para que el flujo de leche continúe, es necesario que saques leche alrededor de 8 veces al día y tengas una buena alimentación y el descanso necesario.

Cuando tu bebé ya no requiera de la sonda, puedes utilizar un aparato que contiene una bolsita de plástico en la cual insertarás tu leche materna y un tubo delgado que pegarás a tu pecho. Una vez que el tubo se encuentre pegado al pecho, lo ajustarás a tu pezón y lo insertarás en la esquina de la boca de tu pequeño. Así, mientras tu hijo aprende a succionar, estará recibiendo leche por medio del tubo y el pezón.

amamantar y alimentacion de bebe

Otra manera para estimular la succión, si aún no lo logra con tu pecho, es utilizando una mamila y biberón con tu leche. Esto con la finalidad de fortalecer la succión en tu pequeño, ya que debido a sus cuidados puede ser que no haya tenido oportunidad de realizarlo antes.

Cualquiera que sea la técnica que decidas utilizar, podrás comenzar una transición al pezón y lactancia materna en el momento que haya aprendido el mecanismo de succión.

Recuerda, cada bebé es diferente. Puede ser que tu bebé logre succionar del pezón después de unos pocos intentos, o que requiera un poco más de apoyo durante la transición. La paciencia puede ser clave durante estos momentos, manténlo cerca y apoya su proceso.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *