X

Practicar mindfulness es una excelente forma de mejorar la conducta y aumentar la concentración. Ambas son necesarias para fomentar el lenguaje de nuestros pequeños. ¡Intenta estas actividades en casa para trabajar el mindfulness con tu hijo!

  1. Respirar con el estómago

Este tipo de respiración es una forma sencilla de ayudarle a tu hijo a concentrarse en el aquí y ahora. Es decir, si tu pequeño está sintiendo muchas cosas o emociones complicadas, respirar con el estómago le ayudará a calmarse. También debemos asegurarnos de que nuestros hijos sepan respirar de esta manera para poder hablar adecuadamente. Si no lo hacen sus voces se vuelven más agudas o se les acaba el aire a media oración. Por suerte, ¡es una práctica muy visual! Solo debes sentarte o acostarte y colocar las manos sobre el estómago. Expande el estómago con cada inhalación, y colápsalo con cada exhalación. Algunos niños prefieren acostarse y colocar una almohada o peluche encima de ellos para ver subir y bajar el objeto. Es más atractivo que solo sentir el movimiento con las manos. Este es uno de mis videos favoritos de esta actividad: https://www.youtube.com/watch?v=_mZbzDOpylA

  1. Yoga para niños

¡El yoga es una excelente actividad para ayudarle a tu pequeño a concentrarse! El yoga para niños tiene muchísimos beneficios que incluyen, pero no se limitan a, mejorar la concentración, la autoestima, la coordinación, la conciencia corporal y la sensación de calma. Es genial practicarlo con tu hijo, pero también puedes dejar que lo haga por su cuenta, dependiendo de su edad. Todos hemos necesitado 20 minutos a solas y para conseguirlos a veces encendemos la televisión o les damos una Tablet a los pequeños. En lugar de hacer eso, ¿por qué no pones un video de 20 minutos de yoga para niños en YouTube y mejor “centras” a tu pequeño en lugar de distraerlo? De este modo, él obtendrá grandes beneficios, tú disfrutarás de un merecido descanso, y tu hijo no estará inmerso en las pantallas. Visita esta página para obtener ideas sobre poses: https://www.mindbodygreen.com/0-23064/12-kidfriendly-yoga-poses-to-focus-and-destress.html. O estos videos de yoga para niños: https://www.youtube.com/watch?v=X655B4ISakg o https://www.youtube.com/watch?v=sDv87kDB4Bk

  1. Colorear

¡Ahora incluso los adultos han comenzado a usar libros para colorear porque son una herramienta que promueve el mindfulness! Colorear les permite a los niños concentrarse en el presente a través de un medio productivo y creativo. Esta actividad les ayuda a relajarse, mejora la coordinación ojo-mano, libera el estrés y es genial para estimular el lenguaje. Puedes pintar con tu pequeño y hablar sobre los dibujos, hacerle preguntas o darle instrucciones. También puedes hacer que colorear sea una actividad tranquila y en silencio cuando quieres que tu hijo se concentre.

  1. Descansos de movimiento

Cuando un niño siente emociones muy fuertes lo más recomendable es “alejarse y moverse”. Es decir, alejar al pequeño de la situación negativa y hacer que se mueva físicamente. Pueden hacer lagartijas contra la pared, agitar los brazos, saltar o correr para liberar la frustración. A veces las emociones que sentimos son tan grandes que no caben en nuestros cuerpos y debemos buscar una manera de liberar esa energía. Los descansos de movimiento son geniales cuando los niños se sienten agobiados o no se pueden concentrar. Personalmente, ¡creo que bailar es la solución perfecta para estas situaciones!

desarrollo de tu bebe

Molly Dresner es una patóloga y terapeuta del lenguaje que reside en Nueva York.

Recientemente, publicó su libro The Speech Teacher’s Handbook (Manual para enseñar a hablar), una interesante guía para padres que incluye consejos prácticos y sencillos, y actividades que ayudan a los padres a ayudar a sus pequeños.

Síguela en su Instagram @thespeechteacher donde publica diariamente información relevante, o conéctate con ella a través de su página web o su Facebook.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

3 comentarios en “Cómo practicar mindfulness con mi hijo”

  1. Pingback: Cómo estar presente con tu hijo - Kinedu Blog

  2. Pingback: El desarrollo de tu hijo durante el COVID-19 - Kinedu Blog

  3. Pingback: Mamá, fomenta tu salud mental - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *