X
conductas-agresivas-en-niños

4 consejos para lidiar con conductas agresivas en niños

Las conductas agresivas en niños pueden ser un desafío para los padres. ¡Ve algunos consejos para lidiar con el comportamiento agresivo de un niño y ayúdalo a superar estas situaciones!

Gritar, morder, patear e incluso golpear son comportamientos de enojo en los hijos que los padres ven y no están seguros de cómo manejarlos. Primero, es importante entender que los niños muestran estas conductas agresivas cuando no saben lidiar con algún sentimiento o frustración o cuando quieren llamar la atención.

Como los niños aún no saben cómo expresarse con palabras y no entienden por lo que están pasando, pueden usar la ira como un instrumento para hacerse oír o notar.

¿Quieres saber cómo ayudar a tu pequeño en estos momentos difíciles? ¡Sigue los siguientes consejos!

4 consejos para lidiar con conductas agresivas en niños

Tranquilízate antes de hablar con tu niño

Ver a tu hijo siendo agresivo puede ponerte un poco nerviosa, pero no tiene sentido tratar de ayudarlo si tú también estás alterada. Por eso es importante respirar profundamente y tranquilizarte antes de hablar con tu pequeño.

De esa forma, podrás planear lo que debes decirle para ayudarlo, mientras le transmites tranquilidad.

Escucha a tu hijo – (conductas agresivas en niños)

Ponte a su altura y escucha lo que tiene que decir sobre la situación. A menudo, los niños actúan de forma agresiva y hacen berrinches porque no saben manejar alguna emoción o incluso porque los contradicen. Así que déjalo hablar y expresar lo que siente con palabras, no gritando, pateando o mordiendo.

desarrollo de tu bebe

También puede ser que tu pequeño esté tratando de llamar la atención. Así, el simple hecho de detenerte y escuchar lo que quiere decirte le ayudará a superar el momento.

Ayúdalo a expresar sus sentimientos

Si tu hijo suele mostrar conductas agresivas, debes ayudarle a expresar sus sentimientos de una forma saludable para evitar estas situaciones. Una idea es aprovechar los cuentos infantiles o las caricaturas que hablan sobre emociones para que los niños se involucren con los personajes y empiecen a comprender lo que están sintiendo. También puedes jugar y representar situaciones con muñecos o peluches.

Apoya el crecimiento y aprendizaje de tu pequeño con ejercicios creados por expertos en desarrollo infantil. ¡Descarga nuestra app GRATIS!

Además, deja en claro que siempre estarás cerca para apoyarlo y ayudarle a superar las dificultades y sus miedos.

Espera el momento adecuado para intervenir

Por último, no intentes educar a tu hijo y explicarle por qué su comportamiento está mal mientras siga enojado o alterado. Solo cuando tu pequeño esté tranquilo estará listo para escucharte. En ese momento, intenta explicarle por qué la agresión es mala. Explícaselo de una manera breve y sencilla para que pueda entenderlo.

Señálale que golpear o gritar puede herir y lastimar a la otra persona, y que esto no está bien. Lo importante es que tu hijo empiece a comprender qué es la empatía para poder ponerse en el lugar del otro.

La mejor manera de lidiar con conductas agresivas en niños es mantener la calma y tratar de comprender el origen de la agresión. Las actividades y juegos dirigidos al desarrollo socioafectivo ayudarán a tu pequeño a comprender mejor sus sentimientos.

¿Te gustaron nuestros consejos para lidiar con las conductas agresivas? ¡Descarga Kinedu GRATIS y accede a +2,200 actividades y cientos y artículos sobre el desarrollo de la primera infancia!

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

3 comentarios en “4 consejos para lidiar con conductas agresivas en niños”

  1. Pingback: La técnica de la tortuga: Enseñar a los niños a pensar antes de actuar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *