X

Cuando los bebés son recién nacidos todavía no comprenden el concepto de tiempo. No saben la diferencia entre el día y la noche. Se rigen por el hambre y su reloj biológico. Sabiendo esto, es importante respetar sus horarios de comidas y ritmo circadiano; sin embargo, esto no significa que no podamos ayudarlos a establecer una rutina para la hora de acostarse. No solo eso, las rutinas te ayudarán a dormir a los bebés y a que estos se sientan seguros mientras aprenden a predecir los eventos del día.

¿Tu bebé tiene problemas para dormir?

¿Cómo establecer una rutina para dormir a los bebés?

  • Juega con tu bebé durante el día para que comience a asociar la luz con el tiempo de juego.
  • Por la noche dale a tu pequeño un baño relajante y un masaje. Sin embargo, trata de no bañar a tu bebé inmediatamente después de la cena, ya que esto puede causar reflujo, o cuando tenga mucha hambre, porque puede irritarse.
  • Después de bañarlo, leele un cuento o canta una canción de cuna bajo luces tenues.
  • Alimenta a tu bebé en un ambiente tranquilo y, antes de que se duerma, intenta colocarlo en su cuna cuando esté somnoliento pero aún despierto.
  • Puedes poner música de cuna o ruido blanco.
  • Acuéstalo en un ambiente agradable. Puede empezar a dormir en un moisés en lugar de una cuna.
  • Asegúrate de que la temperatura sea agradable, ni demasiado fría ni demasiado caliente. Muchos pediatras recomiendan que la habitación esté a 20 grados centígrados, sin embargo, consulta a tu médico, ya que las recomendaciones pueden variar. Asimismo, evita colocar a tu bebé cerca del aire acondicionado para que el aire no le dé directamente.
  • Entre los 0 y los 3 meses, los bebés no son lo suficientemente maduros para aprender a dormir solos y necesitan algo de apoyo. Por lo tanto, si llora es probable que necesite consuelo o que tenga hambre. No lo dejes llorar durante este período de desarrollo. En cambio, responde a sus lágrimas y tómalo en brazos si es necesario, no hay forma de malcriar a un bebé.
  • Finalmente, hay que ser consistentes con las rutinas para dormir a los bebés; pronto aprenderán la diferencia entre el día y la noche.

Intenta seguir estos consejos a diario para que tu pequeño se acostumbre a su rutina y se sienta seguro. Además, ten en cuenta que la clave para establecer una rutina para dormir a los bebés es la coherencia e identificar las señales de tu pequeño para que puedas adaptar tu rutina a sus necesidades. 

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

6 comentarios en “Consejos para crear rutinas de sueño”

  1. Pingback: Diferencia entre terrores nocturnos y pesadillas en bebés - Kinedu Blog

  2. Pingback: ¿Qué es el trastorno del sueño en bebés? - Kinedu Blog

  3. Pingback: Conoce los beneficios de la música en el desarrollo de tu bebé

  4. Pingback: ¿Por qué las rutinas para bebés son tan importantes? - Kinedu Blog

  5. Pingback: ¿Con qué frecuencia debo bañar a mi bebé? - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *