X

Aprender a amamantar es un proceso que requiere práctica y paciencia. Los expertos recomiendan comenzar desde el nacimiento intentando estar lo más relajada y cómoda posible. Estar tranquila ayudará a que tu bebé también lo esté. Trata de que las cosas surjan de manera espontánea, ya que esto fomentará la relajación. De la misma forma, siempre y cuando tú y tu bebé estén cómodos, siéntete libre de elegir la manera de amamantar ya sea de pie, sentada o recostada.

amamantar y alimentacion de bebe

Si eliges sentarte, puedes sostener a tu bebé de diferentes maneras, ya sea acurrucado (tu bebé frente a ti con su cabeza apoyada en tu antebrazo), cruzado (tu bebé colocado frente a ti, pero recargado en el brazo opuesto al pecho que le dará leche) o en posición de futbol americano (como si estuvieras cargando una pelota en tu brazo y costado). Sea cual sea la posición que elijas, asegúrate de que todo el cuerpo de tu bebé esté frente al tuyo.De acuerdo a la Asociación Alba de Lactancia Materna, la Academia Americana de Pediatría y otros expertos, los pasos que deben seguirse al amamantar son los siguientes:

  1. Acomódate en tu postura preferida teniendo buen apoyo de pies y espalda. Esto te permitirá recargar a tu bebé en ti y no cargar todo su peso en tu antebrazo.
  2. Ten contigo un cojín de lactancia, el cual te permitirá cuidarte del dolor de espalda y de brazos. Si lo deseas, utiliza un banco para tus pies con el cual podrás dar soporte a todo tu cuerpo. Puedes también cargar a tu bebé con un rebozo para tenerlo cerca de tu piel y tener tus manos libres.
  3. Toma una bebida nutritiva como agua, jugo o leche antes o durante la lactancia, ya que la ingesta de líquidos ayudan a la producción de leche.
  4. Acerca a tu bebé al pecho y colócalo en forma perpendicular a la orientación de tu aureola.
  5. Asegúrate de que la nariz y barbilla de tu bebé estén frente a tu aureola, mientras que su nariz y el área entre la nariz y boca estén frente tu pezón.
  6. Cuando tu bebé abra la boca, acércalo al pecho; si no abre su boca, toca delicadamente su mejilla o labio inferior con tu dedo o pezón para despertar su instinto de succión. Tú y tu bebé deben quedar cuerpo contra cuerpo, mientras que el pezón debe quedar apuntando al paladar del infante.
  7. Deja que tu bebé s acerque al pecho en vez de que el pecho se acerque a él. En este momento, puedes utilizar tu mano libre para darle un soporte extra a tu bebé o a tu pecho.
  8. Recuerda cuidar que tu bebé se prenda bien del pecho para prevenir pezones agrietados y secos. Verifica que la boca de tu bebé cierre alrededor de la aureola y no del pezón.
  9. Al terminar o al querer separar a tu bebé del pecho, espera a que deje de succionar y luego desliza tu dedo meñique sobre sus labios y encías. Trata de no desprender a tu bebé si sigue succionando ya que el agarre es muy fuerte y puede lastimarte y causar dolor.

¡Listo, has logrado amamantar! Posiblemente sea necesario repetir los pasos anteriores para comprobar que tu bebé se adhiera bien al pecho. No te preocupes si la primera vez no lograste amamantarlo; tanto tú como tu bebé están aprendiendo. ¡Solo es cuestión de práctica!

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

1 comentario en “Consejos para tener éxito al lactar”

  1. Pingback: 9 posiciones para amamantar recomendadas por los expertos -

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *