X

Las uñas de bebé probablemente parecen crecer muy rápido; ¡esto se debe a que sus dedos son muy pequeños! Quizás te preguntes si debes cortarle las uñas, ¡y la respuesta es sí! Al hacerlo, evitarás que tu pequeña se rasguñe y se lastime. Recuerda que no debes cortárselas muy seguido, sino solo cuando veas que están muy largas.

¿Cómo se cortan las uñas de bebé?

Esto puede parecer un poco desafiante, especialmente si tu bebé se mueve mucho, pero antes de que te ganen los nervios, recuerda que sus uñas son muy delgadas y cortarlas será bastante fácil. Si tu pequeña está despierta, puedes intentar calmarla cantándole o distrayéndola con un juguete que le guste.

Para evitar lastimar a tu bebé, puedes cortarle las uñas después de bañarla cuando esté relajada y tranquila, o cuando esté dormida. El riesgo de cortarle las uñas a tu bebé mientras duerme es que se despierte. Si esto no es un problema para ti, ¡adelante! No obstante, si prefieres no perturbar su sueño, pídele a tu pareja o a un familiar que le sujete la mano mientras le cortas las uñas.

salud y bienestar de bebe

Puedes cortar las uñas de bebé con un cortauñas pequeño o unas tijeras especiales para bebés. Una técnica que puedes utilizar para evitar lastimar a tu pequeña es presionar la yema del dedo hacia atrás y luego cortar la uña. En caso de que la cortes un poco accidentalmente, usa una gasa esteril, aplica un poco de presión para detener el sangrado y trata de no ponerle ningún vendaje o curita. ¡Recuerda que no debes usar los dientes para cortar las uñas de tu bebé porque esto puede causar una infección!

¿Qué hay de las uñas de los pies?

Las uñas de los pies crecen más lentamente que las de las manos, por lo que solo tendrás que cortárselas una o dos veces al mes. En esta etapa, las uñas de los pies son muy suaves y fáciles de cortar. Puedes cortarlas de la misma manera que cortas las uñas de las manos de tu bebé, pidiéndole a tu pareja o a un familiar que te ayude si es necesario.

Finalmente, si notas que el tejido alrededor de la uña de la mano o del pie está rojo o hinchado, esto podría ser un signo de una infección en la piel, así que intenta comunicarte con tu pediatra para ver si es una infección y cómo tratarla. 

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *