X

Los cerebros de los bebés son como esponjas: absorben información constantemente, formando nuevas ideas a partir de los estímulos de su entorno. Así es como aprenden. Según un estudio reciente de la Universidad de Nueva York, hay algunas cosas que puedes hacer para crear un buen entorno para el aprendizaje.

El estudio siguió a un grupo de niños desde el nacimiento hasta el quinto grado de primaria, midiendo la influencia de un entorno de aprendizaje en casa en las habilidades cognitivas posteriores. Los investigadores descubrieron que el entorno de aprendizaje en el hogar juega un papel importante en la formación de las habilidades cognitivas y lingüísticas de los niños. Encontraron que un buen entorno de aprendizaje tiene tres características principales: la calidad de las interacciones entre padres e hijos, la disponibilidad de materiales de aprendizaje y la participación de los niños en las actividades de aprendizaje. Vamos a desglosarlos.

Interacciones de calidad: Pasa tiempo de calidad con tu pequeña todos los días. ¡Siéntense a jugar en el suelo, habla con ella e interactúen! Cuando estén jugando, permite que ella comience y después únete y comenta sobre lo que captó su atención. Señala a los objetos que esté viendo y nómbralos. También es importante responder rápidamente a sus necesidades, como identificar si tiene hambre o necesita un cambio de pañal. Así tu bebé se sentirá segura y estará dispuesta a explorar su entorno.

Materiales de aprendizaje: ¡Familiariza a tu bebé con los libros! Le encantará mirar las imágenes y tratará de darle vuelta a sus páginas, trabajando en sus habilidades motoras finas. Los juguetes no tienen que ser llamativos o costosos. La mayor parte del tiempo te darás cuenta de que mucho del material de juego adecuado lo puedes encontrar en casa y hasta se puede utilizar de diferentes maneras para diferentes edades; ¡solo hay que ser creativos!

desarrollo de tu bebe

Actividades de aprendizaje: Mientras haya interacciones de calidad entre un niño y su cuidador, entonces habrá aprendizaje. Leer con sus hijos todos los días ayuda a los padres a construir una relación padre-hijo sana, pues es una oportunidad para interactúar uno-a-uno, además de que favorece el desarrollo del lenguaje. En Kinedu, encontrarás nuevas ideas de actividades diarias de aprendizaje que podrás realizar con tu bebé, siempre de acuerdo a su edad y nivel de desarrollo.

Otro hallazgo fascinante de este estudio fue que durante el período de investigación de 10 años los entornos de aprendizaje fueron bastante estables. Esto sugiere que las experiencias que los padres proporcionan desde una temprana edad forman un patrón que determina las futuras interacciones, y que puede estimular o disminuir el futuro aprendizaje de los niños. En otras palabras, ¡empieza ahora! Estas interacciones de calidad se convertirán en un hábito que traerá mejores interacciones en el futuro.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *