X
Durante el trabajo de parto existen varios factores que pueden acelerar o ralentizar el proceso. Tener a tu bebé en brazos puede tardar desde una hasta 24 horas. Normalmente, el parto es más largo en mamás primerizas porque su cérvix y el canal de parto (vagina) no son tan flexibles como los de alguien que ya ha tenido hijos. Por supuesto que cada persona es diferente y que los factores antes mencionados juegan un papel muy importante.

La Clínica Mayo reconoce tres etapas del trabajo de parto. Primero, el útero abre el cérvix para permitir que el bebé baje. La segunda etapa consiste en pujar, y finalmente se da el alumbramiento y la expulsión de la placenta. Los factores que afectan la duración del parto están presentes durante las tres etapas:

• La posición del bebé. La posición ideal para el bebé (y para el trabajo de parto) es cuando viene de cabeza, con la espalda contra tu vientre y mirando hacia tu espalda. Sin embargo, incluso si el bebé viene bien posicionado, un movimiento en falso en el canal de parto puede hacerlo girar y alentar el proceso del nacimiento.
• El cérvix de la madre. Tanto el borramiento como la dilatación juegan un papel importante a la hora de que tu bebé pasa por el canal de parto. El borramiento significa que el cérvix se estira y se acorta conforme la cabeza de tu bebé presiona contra la pelvis. La dilatación se refiere a la apertura del cérvix y normalmente se mide en centímetros (siendo diez el máximo de dilatación). El cérvix tiene que estar completamente dilatado antes de comenzar a pujar.
• El estado físico y mental de la madre. Cuando te sientes bien y has descansado tienes más fuerzas durante el trabajo de parto. A su vez, los ejercicios de control de estrés y las técnicas de respiración te ayudarán a mantenerte relajada y con una actitud positiva durante todo el proceso. Entre más calmada estés, mejor.

¡Lo que sigue es celebrar! Por fin conocerás a la personita que has cargado dentro de ti los últimos nueves meses. Disfruta de los momentos que pases con él y prepárate para días llenos de actividades divertidas utilizando Kinedu.

Desarrollo del bebe en embarazo

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *