X

Probablemente hayas notado que la piel de tu bebé es muy suave y delicada. La piel de los niños es más delgada que la de los adultos y por eso puede irritarse, quemarse con el sol o secarse fácilmente. Por lo tanto, es importante tomar precauciones para mantener saludable la hermosa piel de tu bebé. ¡Los siguientes consejos pueden ayudar!

salud y bienestar de bebe

Consejos para cuidar la piel de bebé

  1. No uses jabón cada vez que lo bañes. Cuando uses jabón, asegúrate de que sea un jabón para bebés hipoalergénico y sin perfume.
  2. Evita exponer a tu bebé a la luz solar directa. Trata de no salir con tu bebé entre las 10 a.m. y las 4 p.m., pero si es necesario, vístelo con ropa fresca de algodón que le cubra los brazos y las piernas. No olvides su sombrero y trata de caminar por la sombra para exponerlo lo menos posible al sol.
  3. Cámbiale el pañal con frecuencia para prevenir las rozaduras. Limpia bien el área con agua y algodón y asegúrate de que se seque por completo. Si usas toallitas húmedas, evita las que contienen alcohol o fragancias porque pueden irritar la piel de tu bebé.
  4. Asegúrate de que tu bebé no esté expuesto a productos químicos agresivos, como los que hay en algunos jabones y detergentes. No es necesario comprar detergentes especiales; sin embargo, asegúrate de enjuagar toda la ropa y los artículos que puedan entrar en contacto con la piel de tu bebé. Durante estos primeros meses, es recomendable lavar su ropa por separado. Pasados ​​los primeros cuatro meses, puedes lavar sus cosas con el resto de la ropa de la familia, pero siempre asegúrandote de que estén bien enjuagadas.

Por último, es importante mencionar que la piel de tu bebé tiene una capa de protección natural por lo que no requiere de humectantes o cremas. Si notas que su piel está seca, puedes usar una loción para bebés sin perfume en el área afectada y aplicarla solo cuando sea necesario.

Los problemas de la piel de la mayoría de los bebés no son graves, pero recuerda llamar a su pediatra si tiene ampollas en el sarpullido o manchas que se están extendiendo y le causan dolor a tu pequeño. Y si tiene hinchazón o la piel está enrojecida, también puedes llamar al pediatra para que te oriente sobre qué hacer.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

6 comentarios en “Paso a paso: Cuidando la piel de mi bebé”

  1. Pingback: Mancha mongólica en bebés: 3 aspectos a considerar - Kinedu Blog

  2. Pingback: Manchas de nacimiento en bebés: Conoce sus causas y tipos - Kinedu Blog

  3. Pingback: Mi bebé tiene granitos rojos en la cara: ¿Qué debo hacer? - Kinedu Blog

  4. Pingback: ¿Qué es el lanugo y para qué sirve? - Kinedu Blog

  5. Pingback: ¿Con qué frecuencia debo bañar a mi bebé? - Kinedu Blog

  6. Pingback: Protección solar: Protegiendo a mi bebé del sol - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *