X
niño pequeño jugando por su cuenta

Desarrollando la independencia: Animar a tu hijo a jugar solo

El juego es una parte esencial del desarrollo de tu hijo. A través de esta actividad aprende cómo funciona el mundo, desarrolla sus relaciones personales y trabaja habilidades que le servirán en el día a día. Aprende cómo fomentar la independencia de un niño.

Una parte importante de la primera infancia es que tu pequeño aprenda a explorar y a jugar por su cuenta. Esto le dará la oportunidad de entender cómo funcionan los objetos, ser creativo, desarrollar su autoestima y motivarse para enfrentar futuros retos. Puedes impulsar a tu hijo a jugar solo a partir de los 8-10 meses mientras lo vigilas de cerca.

desarrollo de tu bebe

Consejos para fomentar la independencia de un niño

  • Haz que se sienta seguro: Tu pequeño tendrá mayor motivación para moverse y descubrir lo que hay a su alrededor si juega en un ambiente seguro y donde lo apoyes. También te sentirás más tranquila al estimular su independencia si sabes que no hay nada con que pueda lastimarse. Los corrales son ideales para esto. Te permitirán estar cerca de tu hijo y supervisarlo, mientras explora los juguetes y practica su gateo, cómo sentarse, ponerse de pie o desplazarse.
  • Cambia de juguetes: Ten cerca los objetos que más le gusten; esos que ya sabe manipular y con los que está familiarizado. Sin embargo, de vez en cuando preséntale algo nuevo para llamar su atención. No tiene que ser un juguete nuevo, puedes usar cosas que ya tenías en casa o esconder algo durante un tiempo y volver a introducirlo una semana después.
  • Exploren diferentes tipos de juguete: Tu pequeño explora el mundo a través de los sentidos. Trata de presentarle diferentes texturas, olores y sonidos. Los juguetes con botones o ruedas también le llamarán mucho la atención. Lo intrigarán tanto que querrá saber cómo funcionan. A tu hijo también le encantará repetir acciones mientras aprende cómo funcionan las cosas. Por eso lo verás llenar una caja con objetos una y otra vez.
  • Deja que te guíe: Observa las cosas que le interesan y utilízalas al jugar. Tal vez le gusten los instrumentos ruidosos, se divierta construyendo cosas con bloques o le llamen la atención los libros de ilustraciones. Todos tenemos gustos diferentes, así que toma esto en cuenta al momento de animar a tu pequeño a jugar solo.
  • Practiquen el juego paralelo: En este tipo de juego jugarás a un lado de tu hijo, pero no interactuarás con él. Aunque parezca que está en su mundo, en realidad está observando tus movimientos y aprendiendo a través de ellos. El hecho de que le des el ejemplo mientras le das la oportunidad para descifrar las cosas por sí mismo fomentará la independencia de tu niño, su toma de decisiones y resolución de problemas.
  • Limita el tiempo que ve pantallas: Ya hemos hablamos sobre el tiempo de exposición de los niños a aparatos audiovisuales. Cuando su uso se vuelve un hábito, los juguetes no pueden competir con la gran cantidad de estímulos que generan las pantallas. Por lo tanto, evita tener la televisión como ruido de fondo y mejor capta la atención de tu pequeño con juguetes coloridos.

Recuerda que no debes pasar cada minuto de cada día entreteniendo a tu hijo. Para impulsar la independencia de un niño, debes animarlo a pasar periodos cortos, pero significativos, de tiempo explorando el mundo por sí mismo. Tu pequeño tiene una increíble capacidad para jugar, aprender, ser creativo e inventar soluciones.

Sigue leyendo sobre la ciencia detrás de todo esto en El juego independiente: Fomentando la exploración y la creatividad. También revisa este artículo sobre cómo estimular la creatividad de tu pequeño.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

5 comentarios en “Desarrollando la independencia: Animar a tu hijo a jugar solo”

  1. Pingback: Artículos útiles de Kinedu para la contingencia por COVID-19 - Kinedu Blog

  2. Pingback: El desarrollo de mi bebé de 7 meses - Kinedu Blog

  3. Pingback: Cómo motivar a mi niño - Kinedu Blog

  4. Pingback: Desarrollo psicomotor: Naturaleza versus crianza - Kinedu Blog

  5. Pingback: Ansiedad de separación: Abórdala de una manera divertida - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *