X
Aunque seamos los primeros en recomendarte que te ejercites, hay algunas actividades que deberás evitar durante el embarazo. Recuerda que la salud y el bienestar de tu bebé siempre serán más importantes que tus metas personales o tus deseos de escalar el Everest.

Puedes continuar con la duración y la intensidad del ejercicio que realizabas antes de estar embarazada siempre y cuando lo consultes primero con tu doctor. De todas formas, existen algunas excepciones y abajo te enlistamos aquellos ejercicios que deberás evitar a toda costa durante los próximos nueve meses porque estresan mucho a tu cuerpo o implican muchos riesgos:
• Hacer pesas (nos referimos a la halterofilia, no a los ejercicios con mancuernas de 2 kg)
• Ejercicios en los que contienes la respiración
• Ejercicios en los que estés acostada boca arriba
• Deportes de contacto como el hockey, basquetbol o futbol
• Buceo
• Gimnasia, cabalgata o cualquier actividad con riesgo de caídas
• Deportes de altura que puedan reducir el oxígeno que llega al bebé

Según el Congreso Americano de Obstetricia y Ginecología (ACOG por sus siglas en inglés) no debes ejercitarte si sufres de estas condiciones:
• Enfermedades cardiacas
• Enfermedades pulmonares
• Insuficiencia cérvicouterina
• Embarazos previos que tuvieron riesgo de nacimiento prematuro
• Sangrados constantes
• Placenta previa después de 26 semanas de gestación
• Ruptura de membranas
• Preclamsia o hipertensión inducida por el embarazo

El ACOG también enlista las siguientes señales de emergencia que indican que se debe interrumpir el ejercicio inmediatamente y consultar a tu médico:
• Sangrado vaginal
• Dificultad para respirar
• Mareos
• Dolores de cabeza
• Dolor en el pecho
• Debilidad muscular
• Dolor de piernas o inflamación
• Entrar en trabajo de parto prematuro
• Disminución de movimiento fetal (notarás que tu bebé no se mueve como de costumbre cuando estás quieta o descansando)
• Pérdida de líquido amniótico

No te asustes o agobies leyendo estas listas. Tómate el tiempo de estudiarlas, ver qué aplica contigo y descartar lo que no. Si no estás segura de algo consulta a tu doctor.

Desarrollo del bebe en embarazo

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *