X

La comunicación es la base de toda relación y de la sociedad. Anteriormente, hablamos sobre cómo practicar una comunicación positiva con tu hija. En este artículo, hablaremos sobre el impacto que esta tiene sobre el desarrollo de tu pequeña. Desde que nació, ella ha estado observando tus acciones e imitando tus conductas en un intento de ser como tú. Comunicarte con intención y de forma consciente es fundamental para ayudarle a desarrollar su autoestima, valor y confianza en sí misma.

La comunicación positiva se da cuando nos sentimos escuchados y comprendidos. En esta etapa, el cerebro de tu pequeña está absorbiendo todo lo que la rodea, haciendo que las conexiones neuronales sean cada vez más fuertes. Cuando eres sensible e interiorizas las emociones detrás de lo que te pide tu hija, eres capaz de escuchar lo que quiere y comprender por qué lo quiere. Esto no solo te permite entenderla mejor, sino que valida sus sentimientos, demostrándole que puede expresar cómo se siente con la gente que la rodea.

desarrollo de tu bebe

Investigaciones demuestran que la comunicación impacta todos los aspectos de nuestras vidas. Un estudio publicado por la revista The International Journal of Business Communication sugiere que la característica más valorada al momento de contratar a alguien para un puesto es tener habilidades de comunicación positiva. Sin embargo, es justo eso lo que le hace falta a mucha gente. Otra investigación descubrió que las conductas comunicativas como apoyar, presentar, negociar y comunicar positivamente son cruciales al momento de crear una familia feliz y saludable. Usar otras alternativas a la palabra “no” te permite crear un ambiente pacífico en el que tu hija aprenda, con amor, que no siempre podrá obtener lo que desea. Esto también la animará a comunicarte sus pensamientos y emociones en un futuro, fortaleciendo la relación que hay entre ustedes.

¿Qué tanta influencia tiene la comunicación positiva en el desarrollo de mi hija?

  • Le permite ver el aprendizaje como un proceso. Usar palabras positivas para animarla o enfocarse en el esfuerzo, más que en celebrar la meta, fomenta la confianza de tu hija y su habilidad de resolución de problemas.
  • Modela cómo validar las emociones y opiniones de los demás.
  • Le ayuda a comprender cómo expresar su opinión sin atacar la de alguien más, una habilidad esencial que necesitará a lo largo de su vida para negociar con otras personas.
  • Modela el mindfulness cuando escucha o se comunica con las personas a su alrededor.
  • Le ayuda a entender y ser consciente del lenguaje corporal y de los mensajes no verbales.
  • Enfatiza la importancia de la honestidad y le ayuda a tu hija a nombrar sus emociones.
  • Modela cómo resolver conflictos sin enfocarse en ganar la discusión. Si le ofreces una solución sensible y positiva le ayudarás a comprender que, a pesar de que todos tienen opiniones diferentes, es importante que las personas se sientan comprendidas y escuchadas.
  • Fomenta las habilidades de razonamiento y la comprensión de cómo trabajar bien con los demás.
  • Modela el respeto mutuo, la confianza y la vinculación con otros; habilidades que le ayudarán a desarrollar relaciones saludables en un futuro.
  • También modela cómo ser sensible en lugar de reaccionar. Le enseña a ser respetuosa, a mantener la calma y a ser positiva cuando intercambie puntos de vista con alguien más.

Para más información sobre el tema, lee estos artículos en inglés:

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

2 comentarios en “El poder de la comunicación positiva”

  1. Pingback: Útiles artículos de Kinedu para la contingencia por COVID-19 - Kinedu Blog

  2. Pingback: Artículos útiles de Kinedu para la contingencia por COVID-19 - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *