X
El virus del Zika es transmitido por los mosquitos y, con buena razón, ha estado en la mira de los medios de comunicación desde hace varios años. Las mujeres embarazadas deben tener mucho cuidado porque se ha demostrado que este virus provoca defectos de nacimiento como la microcefalia. Ésta es un defecto de nacimiento en el que la cabeza y el cerebro del bebé son más pequeños de lo normal y, como consecuencia, el cerebro no se desarrolla correctamente. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) ha determinado que, incluso si el bebé no muestra signos de microcefalia al nacer, existe riesgo de que la desarrolle más adelante.

Los primeros brotes de Zika se remontan a mayo del 2015 en Brasil. Desde entonces el virus ha llegado a Sudamérica, México, el Caribe, África y los Estados Unidos. Lo peligroso del Zika es que muchas personas no muestran los síntomas inmediatamente. Algunos de ellos son salpullidos, fiebre, dolor en articulaciones, conjuntivitis, dolor muscular, dolores de cabeza y vómito.

Primero que nada, la mejor manera de prevenir una infección es evitar viajar a lugares donde el virus esté presente. Si vives en alguno esos lugares, aquí enlistamos una serie de medidas preventivas que debes seguir para cuidar de la salud de tu bebé.
• Usa repelente de insectos que contenga DEET. La Clínica Mayo dice que los beneficios de evitar esta enfermedad son mayores que los riesgos de que una pequeña dosis de DEET llegue a tu sangre.
• Evita salir de casa a la «hora pico» de mosquitos (del atardecer al amanecer).
• Si vas a salir a esas horas, usa manga larga, pantalones y calcetines (mejor prevenir que lamentar).
• Duerme en cuartos que tengan mosquiteros, cierra las ventanas y usa el aire acondicionado.

Hasta ahora no existe una cura para el virus del Zika. Mantente alerta de los síntomas que enlistamos arriba y si sospechas que te has infectado acude a tu doctor inmediatamente para asegurarte de que todo está bien en tu embarazo y con el desarrollo de tu bebé.

Habrá factores que no puedas controlar y que te pongan en riesgo. Lo importante es estar atenta, tener cuidado y estar al tanto de la seguridad y salud de tu pequeño. Habla con tu doctor si estás preocupada por este virus y quieres saber más información sobre cómo evitar exponerte a él.

Desarrollo del bebe en embarazo

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *