X
Hemos escuchado cientos de veces que existen varios estilos de crianza e incluso tal vez hayamos presenciado un excelente ejemplo en nuestro Starbucks local. Con tanta información circulando es fácil angustiarse. Sin embargo, debes saber que los estilos más comunes son el democrático, el autoritario, el permisivo y el negligente.

El estilo de crianza que tú y tu pareja decidan implementar tendrá un impacto en el ambiente en el que crecerá tu hijo. El estilo democrático se define por tener padres cálidos y comprensivos que establecen reglas y expectativas claras, que apoyan a sus hijos, valoran mucho su independencia y los alientan a ser personas autónomas. Los niños con padres democráticos suelen tener un mejor rendimiento académico, una buena autoestima, buenas habilidades sociales y, según algunos estudios, menor incidencia de delincuencia.

Por el contrario, el estilo autoritario se caracteriza por tener y reforzar reglas estrictas, seguir una disciplina muy rígida, donde los padres no poco comprensivos, tienen altas expectativas de sus hijos y los controlan a base de castigos. Los niños que crecen con padres que adoptan este estilo tienen menor rendimiento académico, una baja autoestima, pocas habilidades sociales y, según algunos estudios, suelen asociarse con abuso de substancias y delincuencia.

El estilo permisivo es emocionalmente cálido y comprensivo, establece muy pocas reglas, los padres se niegan a implementar la disciplina y les cuesta trabajo decirle que «no» a sus hijos por miedo a decepcionarlos. El resultado es que tienen hijos con conductas impulsivas, son egocéntricos, tienen poco autocontrol, pocas habilidades sociales y relaciones problemáticas.

El último estilo de crianza es el negligente. En este los padres son fríos y distantes, no hay reglas, los padres no se involucran en la vida de sus hijos y son indiferentes a sus deseos y necesidades. En consecuencia, estos niños tienden a ser impulsivos, a no desarrollar su inteligencia emocional y a caer en el abuso de substancias y delincuencia.

Aunque se han dado diferentes casos y hay excepciones relacionadas con el bagaje cultural y el temperamento del niño, no es de sorprender que el estilo democrático tiene los mejores resultados en el desarrollo de los hijos. Analiza las necesidades de tu pequeño (cada persona es única) y usa este estilo utilizando diferentes enfoques.

Desarrollo del bebe en embarazo

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *