X

Varios estudios demuestran que las personas que son agradecidas con los demás suelen ser personas más serviciales, compasivas, generosas, felices y saludables. Aunque los niños pequeños aún no son capaces de identificar y expresar sentimientos muy complejos, es importante que vayamos promoviendo la gratitud desde temprana edad.

Hay muchas maneras de fomentar la gratitud en casa. Lo primero es convertirnos en un modelo a seguir y practicarla nosotros mismos, y crear tradiciones familiares que giren alrededor de este valor. Estas son algunas ideas:

desarrollo de tu bebe
  1. Dile a tus hijos lo que aprecias sobre ellos. Nota y comparte con ellos todo lo que aprecies o agradezcas sobre ellos. Verás que el simple hecho de decirlo en voz alta funcionará para motivarlos, incluso más que un halago.
  2. Da el ejemplo de apreciar y agradecer a los demás. Los niños aprenden observando. Son como pequeñas esponjas que absorben la información, para luego imitar y hacer las cosas por sí mismos. Tus hijos se fijarán en cómo tratas a los demás; dales un buen ejemplo. Sé amable y agradecida en tus interacciones cotidianas con otras personas.
  3. Agrega la palabra “agradecido” a tu vocabulario cotidiano. Si la escuchan con frecuencia, tus hijos aprenderán el significado de la palabra. Explícales que estar agradecido significa notar las cosas que te hacen feliz. Por ejemplo: “¡Estoy agradecida porque hoy es un lindo día!”. Anima a tus pequeños a expresar su aprecio por las personas que los rodean y son parte de sus vidas.
  4. Incorpora una actividad de gratitud en tu rutina. Ya sea enlistar las cosas por las que están agradecidos antes de irse a dormir, compartir historias de gratitud y generosidad, o escribir en un diario de agradecimientos, incorporar una actividad relacionada con este valor les ayudará a practicarlo todos los días. De ese modo, se volverá parte de quienes son.

Al practicar la gratitud nos enfocamos en las cosas positivas, en lugar de las negativas, para tener una visión más optimista de la vida. Es uno de los secretos para alcanzar la felicidad, así que ¿por qué no empezar ahora?

Referencia:

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

2 comentarios en “Fomentando la gratitud en nuestros hijos”

  1. Pingback: ¿Cuál es la clave para criar niños felices? - Kinedu Blog

  2. Pingback: ¡10 secretos para criar niños más felices! - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *