X

Como dijimos en la primera parte de este artículo, aunque tu bebé haya nacido con una comprensión básica de conceptos numéricos, tú y su ambiente jugarán un rol muy importante que contribuirá al futuro desarrollo de sus habilidades matemáticas.

Tu pequeño desarrolla estos conceptos a través de las rutinas, sus experiencias y las interacciones que tiene contigo todos los días. Conocer estos conceptos matemáticos tempranos te ayudará a volver tus acciones más intencionadas al momento de apoyarlo y esto impactará en sus futuras habilidades académicas. ¡Te estarás asegurando de que esté preparado para ir a la escuela!

Cuando se acerque su segundo cumpleaños, comenzarás a notar que tu hijo tiene conductas nuevas. Probablemente ya sea capaz de resolver rompecabezas sencillos y su sentido numérico ya se esté desarrollando. ¿Qué significa esto? Que ahora entiende que los números representan una cantidad específica.

El sentido numérico también se desarrolla por etapas. Al principio, tu hijo pondrá atención cuando cuentes en voz alta. Cuando lo haces, le estás ayudando a notar la relación que existe entre los objetos que cuentas y el número que etiqueta a esa cantidad.

desarrollo de tu bebe

Para cuando comience a relacionar el concepto de cantidad con los objetos, ya habrá desarrollado habilidades lingüísticas suficientes como para decir algunas palabras. Comenzará por usar conceptos como “algunos” y “más”. ¿Ya te ha tocado? Ahora, si quiere más comida no llorará, sino que dirá “¡Más!”.

Un poco más adelante, ¡podrán empezar a contar juntos! Ya no lo harás tu sola, porque él se unirá a la diversión. Aún necesitará que lo apoyes con esto, así que cuenten todos los días. Al hacerlo, le estarás ayudando a adquirir la habilidad para contar, al tiempo que fomentas su independencia. Un día podrá hacerlo solo.

¡Contar es un hito muy importante! Demuestra que tu hijo ya tiene una comprensión numérica y significa que está desarrollando su habilidad de resolución de problemas. Dependiendo de su ambiente, tu hijo trabajará diferentes formas de pensar. ¿Ves? ¡Usa más matemáticas de las que creías!

¿Cómo ayudar a tu pequeño durante esta etapa?

  • Jueguen juegos de secuencias o de reconocimiento de patrones, como aplaudir y repetir el ritmo.
  • También pueden cantar algunas canciones para trabajar su memoria secuencial y atención. Si usan canciones que mencionen números, ¡mejor!
  • Usa lenguaje numérico para contar sus dedos de las manos y los pies, ¡o incluso el número de besos que le das al día!
  • A la hora de comer, cuenten la comida juntos. “Tienes una galleta y dos rebanadas de queso”.
  • Incorpora los números mientras juegan. Ya sea que usen bloques de juguete, cochecitos o piezas de LEGO, cuenten tantos como puedan.

Información recuperada de Whole Child Parenting

Para más información sobre habilidades matemáticas:

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

5 comentarios en “Habilidades matemáticas 12-24 meses”

  1. Pingback: Habilidades matemáticas 24-36 meses - Kinedu Blog

  2. Pingback: Habilidades matemáticas 0-12 meses - Kinedu Blog

  3. Pingback: Habilidades matemáticas 36-48 meses - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *