X
mamá enseñándole a su hijo a lavarse las manos

Autocuidado e higiene personal en niños de preescolar

Además de verificar si tu hijo ya está listo para entrar al kínder o a preescolar, es importante que le enseñes sobre higiene personal y autocuidado. Estas rutinas le ayudarán a seguir cuidando de sí mismo, mientras sigue creciendo y desarrollando su independencia.

desarrollo de tu bebe

Las principales áreas de autocuidado en niños de preescolar son: dormir, comer, beber, cepillarse los dientes, vestirse y asearse. Aunque estas cosas parezcan difíciles de enseñar, algo que pueden hacer como padres es comenzar a enfatizar y a modelar estas habilidades de forma escalonada (usando el método de andamiaje). Por ejemplo, pueden enseñarle a su hijo a lavarse las manos antes de comer o preparar la comida, después de ir al baño o después de jugar o tocar a algún animal. Enséñenle la importancia de usar jabón y de secarse bien las manos.

Aunque las habilidades de higiene y autocuidado parezcan ser algo simple, en realidad involucran y ayudan a desarrollar muchas otras habilidades cognitivas y de control motriz. Por ejemplo, requieren de planear y secuenciar los pasos de una tarea, identificar el contexto y los materiales necesarios, desarrollar un control físico refinado, reforzar el entendimiento del lenguaje y la habilidad para expresarse con palabras, mejorar el registro, la interpretación y la respuesta a información sensorial proveniente del exterior o del propio cuerpo; entre otras.

Consejos para ayudar a tu pequeño a mejorar sus habilidades de autocuidado e higiene personal:
  • Crea un mapa visual o historieta que explique todos los pasos, los lugares y los materiales que necesitará.
  • Divide una tarea compleja, como cepillarse los dientes, en pasos más sencillos para que puedas ayudar a tu hijo cuando lo necesite.
  • Modela o pídele a otros miembros de la familia que modelen actividades como lavarse las manos o peinarse.
  • Jueguen a que llevan a cabo actividades de autocuidado con sus juguetes o peluches.
  • Convierte la tarea en una rutina o estrategia para que pueda recordarla mejor.
  • Dale tiempo de participar en actividades de autocuidado de modo que no se sienta presionado o ande con prisas.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

6 comentarios en “Autocuidado e higiene personal en niños de preescolar”

  1. Pingback: Etapas del desarrollo socio-afectivo 25-48 meses - Aldea - Expertos en el manejo de kinders y guarderias

  2. Pingback: Útiles artículos de Kinedu para la contingencia por COVID-19 - Kinedu Blog

  3. Pingback: Aprende a cambiar el pañal de forma eficiente y divertida para ti y tu bebé

  4. Pingback: Descubre qué productos de higiene para bebé necesitas tener en casa

  5. Pingback: Conozcan 5 señales que pueden significar problemas visuales en la infancia

  6. Pingback: Bronquitis en bebés y niños: ¿Cuáles son los síntomas y cómo tratarlos?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *