X

Las primeras palabras de los niños suelen ser sustantivos, cosas como mamá, papá o pelota, porque son los vocablos que representan cosas o personas. Sin embargo, a partir de los dos años, los pequeños comienzan a incorporar verbos y palabras de acción como jugar, ir o venir a su vocabulario.

desarrollo de tu bebe

Este es un hito importante para el desarrollo lingüístico porque indica que un niño está listo para construir sus primeras oraciones. La adquisición de lenguaje varía mucho entre los niños y es difícil anticipar cuántos verbos usarán cuando llegan a los 2 o 3 años. Regularmente, a esa edad usan un par de verbos y a partir de entonces su vocabulario se amplía.

Estas son algunas ideas de cómo asegurarte de que el léxico de tu hijo incluya verbos:

  1. Monitorea cuáles son los verbos que ya entiende y dice. ¡Enlistarlos en una buena idea! De ese modo, podrás enfatizar aquellos verbos que esté aprendiendo y verás qué tan bien usa los que ya conoce.
  2. Piensa en las cosas que le gusta hacer a tu hijo y qué palabras de acción las describen. ¡Usa esas palabras cuando estén haciendo esas actividades! Por ejemplo, si le gusta jugar con bloques usa palabras como construir, apilar o tirar para describir lo que está haciendo.
  3. Cuando hagas alguna acción, usa ese verbo en una oración. Recuerda que los verbos son palabras de acción y que eso significa que puedes mostrarle a tu hijo lo que significan. Esto le ayudará a entender el significado y recordar la palabra.
  4. ¡Repite las palabras! Los niños necesitan escuchar muchas veces las palabras nuevas antes de comenzar a utilizarlas por sí mismos. Trata de usar los nuevos verbos varias veces durante una actividad y luego repítelos la próxima vez que estén haciendo lo mismo. ¡La constancia es importante!
  5. Cuando lean, enfatiza los verbos. Señala las acciones que los personajes estén haciendo y habla de eso con tu pequeño.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *