X
bebé sonriendo

Indicadores del desarrollo: Las primeras palabras de tu bebé

Para deleite de los padres, las primeras palabras de su bebé son normalmente «mamá» y «papá». En realidad, «papá» se suele decir primero, ¡pero solo porque es más fácil de pronunciar para los bebés!

¿Qué determina las primeras palabras de un bebé?

Aparte del hecho de que mamá y papá están cerca, los estudios han demostrado que esas son las primeras palabras que los bebés pronuncian debido a la repetición de sonidos en ellos. De hecho, la mayoría de los idiomas tienen palabras muy simples con sonidos repetidos para nombrar a los padres y, a veces, incluso a los abuelos.

Un estudio mostró que los escáneres cerebrales de los recién nacidos muestran una mayor actividad cuando los bebés escuchan palabras inventadas con sonidos repetidos como «mubaba». Cuando escucharon palabras con repetición no adyacente, como “bamuba”, no mostraron respuestas distintivas. Esto sugiere que los bebés reconocen los sonidos repetitivos con mayor facilidad y es por eso que palabras como «mamá» o «papá» son fáciles de aprender y vocalizar.

desarrollo de tu bebe

¿Cómo se desarrolla el lenguaje de un bebé?

El desarrollo del lenguaje es complejo y comienza significativamente antes de las primeras palabras del bebé. Alrededor de las ocho semanas, comienzan los balbuceos, que simbolizan los primeros intentos formales de vocalización de un bebé. Estos sonidos son especialmente bienvenidos porque sirven como una forma de hacerles saber a los cuidadores que están listos para aprender; sus vocalizaciones transmiten interés.

A los cinco meses, los bebés suelen copiar los sonidos que hacemos, nuestras risas e incluso nuestros gestos. Y alrededor de los seis u ocho meses, los bebés combinan consonantes con vocales para balbucear sílabas, como «ma ma ma» o «ga ga ga». Es en este momento que aparecen las palabras «mamá» y «papá», pero por lo general no es hasta el primer año cuando ya se usan intencionalmente. En realidad, alrededor de los 12 o 14 meses es cuando los niños pequeños pueden decir algunas palabras y saben lo que quieren decir.

 Alrededor de los 18 meses, los niños pequeños ya conocen y usan varias palabras independientes. Algunos pequeños incluso combinan dos palabras para transmitir más significado. Aunque a esta edad su vocabulario es limitado, entienden mucho más de lo que pueden hablar. Al alcanzar los dos años ya pueden construir oraciones de dos a cuatro palabras y esto marca el comienzo de conversaciones reales. ¡Ahora el único momento en que no escucharás la voz de tu pequeño será cuando esté profundamente dormido!

Una excelente manera de estimular las primeras palabras de tu bebé es responderle y hablar con él. Contesta a sus vocalizaciones a través de interacciones de servir y devolver, haciendo pausas y escuchando lo que dice. ¡Finge que lo entiendes y que están conversando! 

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

1 comentario en “Indicadores del desarrollo: Las primeras palabras de tu bebé”

  1. Pingback: El desarrollo lingüístico: Las primeras palabras de un bebé - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *