X

¡Sácale provecho a lo que comes! Los alimentos ricos en nutrientes son esenciales para tu salud física y mental. Los nutrientes ingeridos a través de tu alimentación en el periodo previo y durante la gestación sirven como bases para el crecimiento y desarrollo de tu bebé. El embarazo es un periodo muy importante en tu vida, ya que la alimentación se torna crucial para tu salud y la de tu pequeño. Lo que dejes o no de tomar puede perjudicar el desarrollo de tu bebé.

Desarrollo del bebe en embarazo

Los alimentos ricos en vitamina B9 (folato) son necesarios para la construcción de las bases del desarrollo de tu bebé. El folato, o bien ácido fólico, juega un rol importante en la generación de nuevas células necesarias para la construcción del sistema nervioso de tu bebé. Previo y durante el primer trimestre de tu embarazo, el mantener una dieta rica en folato y complementarla con ácido fólico ayuda a prevenir malformaciones tales como espalda bífida y anencefalia.

Acorde a recomendaciones publicadas por Harvard, el consumo de dicha vitamina debe ser aumentada de 400 a 600 microgramos. Sin embargo, se debe tener cuidado de no caer en la falsa creencia de MÁS es MEJOR. ¡La modulación es clave para todo buen hábito! El consumo de la vitamina B9 no debe exceder los 1000 microgramos por día. Para facilitarte el sano consumo, te puede resultar útil llevar un registro de los alimentos ricos en dicha vitamina, tales como cereales, hortalizas de hojas verdes y oscuras, guisantes, frijoles, legumbres y frutas cítricas.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *