X

Ponerse de pie parece ser algo sencillo, pero para tu bebé implica el uso de muchas habilidades. Desde el día uno, cada vez que alcance un hito nuevo estará dando un paso más en su desarrollo. Al principio verás que se esfuerza muchísimo por sostener la cabeza y, conforme pase el tiempo, notarás cómo sus músculos se fortalecen día tras día.

En este artículo, queremos hablar sobre un indicador de desarrollo muy interesante que forma parte de las habilidades físicas, el ponerse de pie. Este proceso puede darse entre los 9 y 14 meses de edad y es un precursor de otras habilidades motrices como caminar, correr y saltar. Ponerse de pie involucra a la mayoría de los músculos de tu bebé y requiere de un impresionante control para mantener el equilibrio. Es por eso que tu pequeño deberá esperar hasta cumplir un año para poder levantarse del suelo.

Pararse puede parecernos un hito del desarrollo muy simple, pero si tomamos en cuenta que es una acción que necesita la mayoría de los músculos, entenderás que este logro necesita de la adquisición de una serie de habilidades diferentes.

Hablemos sobre lo que podrás observar en el proceso de tu pequeño, empezando por las habilidades más comunes que comienzan a notarse a partir de los 9 meses.

Tu hijo se levanta sosteniéndose de los muebles

Una de las primeras cosas que notarás será que tu hijo comienza a sostenerse de los muebles para levantarse. Para que esto suceda, él debe haber adquirido ya la habilidad para sostener cosas.

¿Cómo puedes apoyarlo y trabajar la habilidad para sostener? Cuelga juguetes enfrente de él mientras esté en su portabebés y anímalo a tomar los juguetes. Con tiempo y práctica, verás que comienza a dominar esta habilidad. Ser capaz de sostener algo es muy importante y hará que tu pequeño se sienta suficientemente seguro como comenzar a levantarse apoyándose en algo.

Tal vez al principio necesite ayuda, pero verás que logrará hacerlo por sí mismo antes de adquirir habilidades más complicadas como patear una pelota, mantener el equilibrio por más tiempo o dar sus primeros pasos. Este ejercicio de levantarse sosteniéndose de los muebles contribuye al fortalecimiento de los músculos de los brazos, cuello, torso y piernas. Además, al mantener esta posición, tu hijo está aprendiendo a distribuir su peso y fuerza, potenciando su equilibrio.

desarrollo de tu bebe

Después de un tiempo, comenzará a sostenerse de mesas, sillas y otros muebles, y siempre buscará objetos que se adapten a su estatura. Asegúrate de que los muebles en los que se apoya sean seguros y de que nada pueda tambalearse y caerse al suelo.

Una vez que haya logrado levantarse, puedes comenzar a colocar sus juguetes encima de muebles seguros, un poco fuera de su alcance, y animarlo a tomarlos. De este modo, seguirá ejercitando los músculos que necesitará para poder mantenerse de pie.

También se recomienda que le des tiempo de jugar libremente. Dale la oportunidad de explorar y fomentar su curiosidad cuando se sostenga de diferentes superficies y alturas. Dentro de poco, experimentará con el hecho de soltarse por unos segundos. Hablaremos sobre esto más adelante.

Puede pasar de una posición sentada a una hincada

¡Tu pequeño se hace más fuerte cada día! Ahora, queremos hablarte sobre otro hito del desarrollo que alcanzará mientras aprende a ponerse de pie. Como con la habilidad anterior, esto aparece alrededor de los 9 meses. En este punto, tu hijo tal vez ya tenga un mejor control de sus movimientos.

Uno de estos movimientos controlados consiste en pasar de estar sentado a estar hincado. Suena fácil, pero ¿recuerdas algún momento en que hayas hecho esto sin usar los brazos? Para poder controlar y repetir este movimiento, es fundamental fortalecer los músculos centrales y de las piernas.

¿Cómo puedes ayudar a tu hijo a volverse más fuerte? Pueden hacer algunos ejercicios de rebote en los que lo sostengas del torso sobre una superficie y lo ayudes a rebotar. También puedes jalarlo para ponerlo de pie y luego ayudarle a sentarse bajándolo suavemente al suelo.

Las primeras veces que intente ponerse de pie por sí solo tal vez solo pase de una posición sentada a una hincada; sin pararse. Esto es parte del proceso, así que déjalo practicar tanto como quiera. Permite que se mueva libremente mientras estás a su lado.

Más información sobre ponerse de pie:
¡Ayuda! Mi bebé quiere pararse cuando lo baño
Mi bebé en movimiento: Aprender a ponerse de pie

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

5 comentarios en “La complicada acción de ponerse de pie PARTE 1”

  1. Pingback: La complicada acción de ponerse de pie PARTE 2 - Kinedu Blog

  2. Pingback: La complicada acción de ponerse de pie PARTE 3 - Kinedu Blog

  3. Pingback: ¿Cómo puedo ayudar a mi bebé a ponerse de pie? - Kinedu Blog

  4. Pingback: Aprendiendo a caminar: Preguntas frecuentes - Kinedu Blog

  5. Pingback: ¡Ayuda! Mi bebé quiere ponerse de pie cuando lo baño - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *