X

Cuando tu pequeño sea capaz de manipular objetos, utensilios u otro tipo de herramientas para completar una tarea, te estará demostrando sus habilidades de control de mano y de fuerza en los dedos. Los logros dramáticos como aprender a gatear, ponerse de pie y caminar son fáciles de apreciar durante los primeros años de tu hijo. Pero durante esos meses, los pequeños músculos de sus manos y dedos también le darán bases para su desarrollo cognitivo, social y emocional.

Poco a poco, tu hijo pasará de tomar una sonaja con el puño a recoger objetos pequeños, a usar una manija para abrir un cajón y a manipular juguetes con partes móviles. Todas estas acciones necesitan de habilidades como la fuerza, el posicionamiento y el uso independiente de los dedos. Para poder realizar las tareas antes mencionadas, los niños deben aprender a crear ficción sobre el objeto que están tomando, mientras ejercen presión sobre el mismo para evitar tirarlo.

Cuando tu pequeño participa en estas actividades, también desarrolla su concentración, atención y memoria. Cuando toma objetos pequeños con los dedos, se concentra para sujetarlos el tiempo suficiente y sin distracciones para poder colocarlos en un contenedor y repetir la tarea. La conciencia corporal también es importante para este proceso. Tu hijo debe saber dónde están sus dedos, cómo debe posicionarlos y moverlos y qué tanta presión debe ejercer con cada uno. En resumen, su coordinación de mano y procesos cognitivos trabajan en conjunto al momento de manipular objetos.

desarrollo de tu bebe

Aunque parezca muy obvio, la mejor manera de estimular estas habilidades es dándole a tu hijo muchas oportunidades para que manipule toda clase de juguetes y objetos (siempre y cuando no sean peligrosos). Rasgar papel, pasar las páginas de un libro, abrir cajones y puertas, y jugar con bloques de juguete reforzarán y seguirán desarrollando el control de mano y dedos de tu pequeño.

Con el tiempo y la práctica verás cómo tu hijo utiliza estas habilidades en distintas tareas de autocuidado como vestirse, cepillarse los dientes, abrocharse las cintas de los zapatos o abrir cajas. También influirá en habilidades cognitivas como poner atención en una tarea académica o demostrar capacidad intelectual durante una evaluación.

Revisa este artículo sobre juguetes seguros para tu pequeño con los que puedes seguir promoviendo estas habilidades: ¡Cómo encontrar los juguetes adecuados para tu pequeño!

Para más información, visita estos sitios:

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

1 comentario en “La importancia del control de la mano y los dedos”

  1. Pingback: Cómo apoyar el desarrollo físico dentro del salón de clases PARTE 1 - Aldea - Expertos en el manejo de kinders y guarderias

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *