X

Ya hemos hablado sobre la importancia de las rutinas y de que estas les dan un sentido de seguridad y predictibilidad a los bebés y a los niños pequeños. Pero ¿exactamente en qué les ayudan y por qué les son tan útiles?

 1) Estimulan el desarrollo del autocontrol

Saber qué es lo que sigue les da a los niños un sentido de seguridad y estabilidad emocional, y los hace sentirse más en control de las situaciones. Por ejemplo, si tu hija sabe que cada día cenan después de jugar, entonces podrá jugar, explorar y aprender sin preocupaciones y estará lista cuando sea hora de sentarse a la mesa.  

2) Promueven las conductas positivas

Las rutinas son como una serie de pasos que guían a los niños hacia ciertas metas. Esto les ayuda a sentirse seguros y a aprender sobre conductas responsables. Por ejemplo, tu hija sabrá que siempre debe darte la mano para cruzar la calle o que debe decir “por favor” cuando pide algo.

3) Ayudan a los niños a desarrollar habilidades sociales

Estas conductas repetitivas ayudan a los pequeños a entender cómo funcionan las interacciones sociales. Poco a poco, comienzan a aprender los patrones de socialización y aquellos elementos que son importantes para una relación, como el compartir, esperar su turno y cooperar. Además, ¡participar en rutinas sociales estimula las habilidades lingüísticas de los niños! 

4) Facilitan las transiciones

A los pequeños se les dificulta mucho pasar de una actividad a otra. Sin embargo, tener una rutina diaria y predeterminada de actividades ayuda a que las transiciones fluyan mejor. Por ejemplo, una rutina vespertina puede ser jugar, cenar, cepillarse los dientes, ponerse el pijama, leer un cuento e irse a dormir. Este tipo de secuencias lógicas les indica a los niños qué esperar, así que no se sorprenden cuando, por ejemplo, la hora del juego se termina.

desarrollo de tu bebe

5) Proveen oportunidades de aprendizaje

Aunque a nosotros nos parezcan aburridas, para los niños las rutinas cotidianas son excelentes y divertidas herramientas de aprendizaje. ¡Inventa un cuento sobre las actividades del día y cuéntaselo a tu hija! Esto le ayudará a hacerse consciente de sus experiencias y emociones, y le dará sentido a los eventos de su vida.

Si quieres aprender más sobre las rutinas y sobre cómo usarlas para estimular el desarrollo de tu hija, visita esta página: https://www.zerotothree.org/resources/1248-from-baby-to-big-kid-month-19

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

8 comentarios en “La magia de las rutinas”

  1. Pingback: Los terribles dos años: ¿Cómo afrontar esta etapa? | Kinedu Blog en Español

  2. Pingback: Mi bebé de 6 meses: ¿Qué esperar y cómo apoyar su desarrollo? - Kinedu Blog

  3. Pingback: Habilidades matemáticas 24-36 meses - Kinedu Blog

  4. Pingback: 5 cosas en familia que hacer en casa - Kinedu Blog

  5. Pingback: Útiles artículos de Kinedu para la contingencia por COVID-19 - Kinedu Blog

  6. Pingback: 13 trucos para que tu bebé duerma la siesta - (Siestas del bebé)

  7. Pingback: La ausencia mata la curiosidad - Kinedu Blog

  8. Pingback: Introduciendo lunch para niños y refrigerios saludables - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *