X

Usar tijeras requiere y fomenta muchas habilidades de desarrollo. La acción de recortar permite que los niños fortalezcan los músculos de sus manos porque requiere que abran y cierren los dedos constantemente. Recortar también desarrolla la coordinación ojo-mano porque los niños deben ser capaces de mover las manos mientras miran algo. Como el cerebro debe procesar información de dos sistemas diferentes, cortar es una tarea complicada. Pero no te preocupes, sus manitas alcanzarán a dominar la motricidad del uso de las tijeras necesaria para desarrollar su motrocidad fina ¡Sigue leyendo para aprender más sobre el tema!

¿Qué habilidades se necesitan?

Recortar con tijeras requiere de una serie de habilidades y la más importante es la separación de la mano. Esta es la capacidad de usar el pulgar, el índice y el dedo medio independientemente del dedo anular y el meñique. Cuando tu hijo practique recortar con tijeras, también trabajará la coordinación ojo-mano y la coordinación bilateral porque cada mano estará haciendo una tarea diferente.

Aunque estas acciones son necesarias para usar las tijeras, también se pueden practicar en la rutina diaria de los pequeños. Tareas simples como lanzar y atrapar una pelota, usar una cuchara o cerrar la cremallera de una chaqueta son acciones que promueven la coordinación de manos, la destreza de dedos y fortalecen los pequeños músculos de las manos.

desarrollo de tu bebe

Cuando los niños cumplen 42 meses de edad pueden comenzar a hacer actividades que utilicen tijeras. Pero como actividades previas, puedes estimular esta habilidad practicando acciones simples y cotidianas como:

  • Comer con tenedor
  • Subirse los pantalones
  • Cerrar las cremalleras de la ropa
  • Lavarse los dientes o cepillarse el cabello
  • Jugar con plastilina (practiquen pincharla, hacer bolitas o apretarla para hacer figuras)
  • Pegar calcomanías
  • Usar botellas con atomizadores (por ejemplo, para regar las plantas)
  • Usar pinzas para ropa (coloca las pinzas alrededor de un cartón de huevos para hacer una cerca para los animales de juguete.)

Practicar esto trabajará el control muscular y el agarre necesario para usar tijeras.

Cuando tu hijo esté listo, introduce las tijeras de plástico:

  • Asegúrate de que las sostenga correcta y firmemente.
  • Antes de cortar papel, dale materiales más suaves como plastilina, pajillas, estambre o esponjas.
  • Comienza con algo fácil. Dale pedazos largos, pero angostos, de papel o plastilina para que los corte a lo ancho y tenga que abrir y cerrar las tijeras una sola vez.
  • Practiquen hacer cortes alrededor de un círculo.

¿Qué se debe promover a la hora de usar tijeras?

  • Colocar el pulgar en un agujero y el dedo medio en el otro, mientras el índice sirve de soporte. “Dame un pulgar arriba.”
  • Sostener el papel encima de la mesa con una mano y cortar con la otra para practicar la coordinación bilateral. Esto evitará que los niños usen las tijeras al revés.
  • Cortar en línea recta y en curvas.

Si te interesa leer más sobre el tema, visita los siguientes enlaces:

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

1 comentario en “La motricidad del uso de las tijeras”

  1. Pingback: Coordinación de manos: 12-24 meses - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *