X

Los bebés son seres sociales. Es parte de su naturaleza y el poder conectar con otros es un aspecto clave para su supervivencia. Aprende cómo desarrollan su habilidad de socialización.

Etapas de la socialización

Desde el nacimiento, los bebés comienzan a comunicarse con los demás a través de su propio idioma: el llanto. El llanto de un bebé hace que el cuidador lo reconforte y satisfaga sus necesidades, ya sean de comida, un cambio de pañal o simplemente un  abrazo.

Al responder a las necesidades de tu bebé, estás ayudándole a ser más eficiente al comunicarse y, pronto, todas esas noches sin dormir se verán recompensadas con su primera sonrisa chimuela.

La primera sonrisa social de tu bebé aparece entre el primer mes y medio y los tres meses de edad. Notarás la diferencia entre esta sonrisa y su sonrisa reflejo, ya que la social se produce en respuesta a un estímulo y no es una reacción corporal espontánea. Por ejemplo, ver tu cara o escuchar la voz de tu pareja provocará esta maravillosa sonrisa. Si tu bebé te sonríe, respóndele con otra sonrisa, así aprenderá que no solo el llanto sirve para comunicarse. De igual manera, hablar, cantar y hacer contacto visual con tu pequeño le ayuda a aprender a socializar y expresar diversas emociones.

A los bebés les encanta interactuar con los demás y esto les ayuda a desarrollar su socialización. A los tres o cuatro meses de edad, puedes llevar a tu bebé a explorar el mundo e interactuar con otros adultos y niños. Aún no jugará con otros bebés, pero estará encantado de estar cerca de otras personas y conocer caras nuevas. Además, estarás ayudándole a abrir su círculo social desde temprana edad.

desarrollo de tu bebe

Entre uno y dos años de edad, los bebés juegan al lado de otros niños pero generalmente no interactúan entre sí. Este tipo de interacción se conoce como juego paralelo. Esto es completamente normal, dado que los bebés a esta edad tienden a ser posesivos de sus juguetes y a centrarse en sí mismos. Así que, no te preocupes, con el tiempo tu pequeño aprenderá a hacer amigos. La socialización es una habilidad aprendida y como cualquier otra, para dominarla se necesita práctica.

Desarrollando las habilidades sociales de mi bebé

Dado que la socialización se aprende, tu pequeño debe tener interacciones con otras personas para poder desarrollarla. Por lo general, tu bebé interactúa con sus cuidadores primarios, pero al exponerlo a diferentes entornos y personas ampliarás su círculo social, mientras que aprendes acerca de su temperamento y necesidades en estas situaciones sociales.

Seguramente a tu pequeño le encantará pasar tiempo con los demás, explorando e interactuando con ellos. Observará a otros bebés, aprenderá y reaccionará a lo que hacen, aunque no juegue directamente con ellos. Por lo tanto, si estás teniendo dificultades para conseguir que tu bebé comience a gatear, organiza una cita de juegos con bebés que ya dominan este hito para animar a tu bebé a practicar su gateo.

Poco a poco puedes comenzar a exponer a tu hijo a otras personas llevándolo al parque, haciendo reuniones en casa o yendo a una clase de estimulación temprana. Cada uno de estos ambientes le dará a tu bebé la oportunidad de involucrarse u observar a los que lo rodean. Puede comenzar invitando a uno o dos amigos y poco a poco asistir a reuniones con grupos más grandes. Lo importante es exponer a tu pequeño y elegir una variedad de entornos que desarrollarán su socialización.

Otra manera de ayudar a tu bebé a socializar es ser un buen modelo a seguir. Presenta a tu bebé a los demás, llévalo a saludar a tu pareja cada que llegue a casa, menciónale que llamó su abuela o preséntale a tus amigos cuando te visiten. Solo recuerda mantenerte cerca de él al exponerlo a nuevos entornos, especialmente si está lidiando con la ansiedad por separación.

Por último, recuerda tomar las precauciones necesarias cuando expongas a tu pequeño a diferentes entornos. Asegúrate de que sus vacunas estén al día y evita lugares concurridos, especialmente durante temporada de gripa.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

3 comentarios en “La socialización de mi bebé”

  1. Pingback: Etapas del desarrollo socio-afectivo 0-24 meses - Aldea - Expertos en el manejo de kinders y guarderias

  2. Pingback: Habilidades sociales ayudan a aprender un nuevo idioma - Kinedu Blog

  3. Pingback: ¿Qué es el juego paralelo? - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *