X

Además de la motricidad gruesa, la habilidad del equilibrio es esencial para la vida. La usamos cada vez que mantenemos una postura o posición controlada: levantándonos, saltando sobre un pie, andando en bicicleta, caminando o simplemente sentándonos sin irnos de lado. Los niños necesitan del equilibrio para cosas que van mucho más allá de acciones físicas. Una mayor movilidad y estabilidad corporal significan que los niños de entre 2 y 4 años pueden comenzar a jugar más juegos imaginativos en solitario o con compañeros, divertirse estando sentados y dibujando o coloreando, y ejercer su independencia vistiéndose solos o usando un tenedor para comer de forma autónoma.

Según la Academia Americana de Pediatría, alrededor de los 36 meses de edad, muchos niños ya pueden sentarse solos en una silla pequeña, agacharse sin perder el equilibrio, subir las escaleras del área de juegos y hasta dar cuatro o cinco pasos sobre las puntas de los pies sin ayuda. Después, cuando se acerque a los 4 años, tu hija tendrá el equilibrio suficiente para pararse fácilmente en un solo pie por más de dos segundos.

desarrollo de tu bebe

¡Sin embargo, el equilibrio no se termina de desarrollar durante los años de preescolar! Un grupo de investigación del Hospital de Taipéi estudió el desarrollo de la habilidad del equilibrio desde la infancia hasta que se alcanza un «nivel adulto». Sus descubrimientos, publicados en 2009 en la revista International Journal of Pediatric Otolaryngology (Revista internacional de otorrinolaringología pediátrica), sugieren que la habilidad del equilibrio se desarrolla exponencialmente a partir de los 36 meses de edad y que los niños alcanzan el nivel óptimo de equilibrio alrededor de los 12 años. Por eso es tan importante que ayudes a tu pequeña a establecer bases sólidas para habilidades como estas desde muy temprana edad.

Hay muchas manera fáciles y divertidas para fomentar el desarrollo del equilibrio de tu hija. Estas son algunas ideas:

  • Bailen juntas al ritmo de la música. Puedes inventar coreografías sencillas con las partes superiores e inferiores del cuerpo. Si tu hija es buena bailando jueguen «Estatuas musicales».
  • Cuando jueguen en el suelo, anímala a sentarse con las piernas cruzadas. Al hacer esto, desarrollará los músculos necesarios para mantenerse erguida.
  • Si tu hija ya tiene 3-4 años, enséñale a andar en triciclo.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *