X

Leer cuentos es muy beneficioso para los pequeños. Leer todos los días permite desarrollar una relación saludable entre padres e hijos porque les da la oportunidad de tener interacciones uno a uno.

Los niños a los que se les lee todos los días tienen habilidades lingüísticas más desarrolladas cuando llegan al jardín de niños y, por lo tanto, están más preparados para aprender a leer. Puedes leer más sobre la importancia de leerle a tu bebé en este artículo

Puede parecer extraño pensar que tu bebé aprende o absorbe información durante el tiempo de lectura, pero aunque no lo creas, ¡lo está haciendo! Incluso si los pequeños no saben qué significan las imágenes o las palabras de un libro, pueden concentrarse en ellas y comenzar a interiorizar información a través de la lectura.

Dependiendo de la edad de tu bebé, leer cuentos tiene efectos distintos. Ve qué aspectos detona la experiencia de lectura en cada etapa.

  • Desde el nacimiento hasta los seis meses: A esta edad, tu pequeño se tranquilizará escuchando tu voz y rimas mientras le lees un libro.
  • De seis a ocho meses: Tu bebé comenzará a explorar los libros mirando las imágenes y tocándolos. Le fascinarán los dibujos y colores.
  • De nueve a once meses: Tu bebé puede tener alguna imagen favorita en los libros que le lees. Por lo general, estas imágenes son cosas que ya conoce, por ejemplo, un niño sonriente o un objeto parecido a uno de su casa.

Fomenta las habilidades de tu bebé al leer cuentos

Aquí hay algunos ejemplos de cosas que puedes hacer para estimular las habilidades de lectura de tu pequeño desde que nace hasta los once meses:

  • Acurrúcate con tu pequeño mientras le lees cuando es un recién nacido y durante sus primeros meses. Esto hará que se sienta seguro y conectado contigo.
  • Intenta usar libros blandos porque los bebés de tan solo tres meses generalmente se los llevan a la boca.
  • Haz expresiones faciales mientras lees, cambia el tono de tu voz en función de los diálogos e intenta darle distintas voces a cada personaje.
  • Repite los libros que ya has leído, porque los bebés aprenden de la repetición y también les gusta escuchar cuentos que ya conocen. ¡Tu pequeño también intentará imitar los sonidos que estás haciendo!
  • Trata de tener muchos libros en casa y alrededor de tu bebé (en su habitación o en la sala), para que se familiarice con los libros y trata de agarrar algunos.

Leer cuentos a esta edad tiene muchos beneficios. Tu pequeño aprenderá que los gestos y los sonidos significan algo, le prestará atención a un objeto o a una persona, tomará los libros y pasará las páginas con tu ayuda, ¡e intentará repetir algunas palabras que escucha! Incluye el tiempo de lectura en tu rutina diaria para que, poco a poco, tu bebé vaya adquiriendo nuevas habilidades y ¡empiece a dominar la comunicación!

desarrollo de tu bebe

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

6 comentarios en “Leer cuentos con tu bebé de 0-11 meses”

  1. Pingback: Mi bebé de 6 meses: ¿Qué esperar y cómo apoyar su desarrollo? - Kinedu Blog

  2. Pingback: Lengua de señas: Enseñándole a mi pequeño a comunicarse con las manos - Kinedu Blog

  3. Pingback: Criar niños bilingües: Cuáles son los beneficios y cómo lograrlo -

  4. Pingback: Mi bebé de 5 meses: qué esperar de su desarrollo - Kinedu Blog

  5. Pingback: Desarrollo de bebé de 2 meses: Indicadores que puedo observar -

  6. Pingback: Buenas siestas, ¡la clave para que los bebés aprendan más! - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *